Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » Berlin, apasionante y nostálgica capital de Alemania

Berlin, apasionante y nostálgica capital de Alemania

agosto 1, 2018 by Vanessa Díez

Bueno, en reliadad, nosotros íbamos a Estocolmo, en Suecia, que lo tengo tengo pendiente y me da mucha pena no haberlo visitado cuando vivía en Dinamarca.

¿Que cómo acabamos en Berlin? 

Pues verás, todo empezó cuando fuimos a comprar vuelos y el precio se nos iba de las manos… y no, no era primera clase ni el avión llevaba tornillos de oro.

Así que después de comprobar los precios de todos los vuelos, a todas las ciudades de Europa, nos decidimos por otra de mis capitales favoritas, ¡Berlin!

A veces es todo un reto viajar a algunos lugares cuando sigues la dieta paleo, pero todo es posible! Quédate conmigo para saber más 😉

Empezamos el viaje

La compañía con la que volábamos estableció dos días de Huelga. Dos en todo el verano, dos. Y uno de ellos, coincidía con la salida de nuestro vuelo…. Cientos de vuelos cancelados. Imagínate, hasta que no me vi sentada en el avión, no me lo pude creer.

Y llegamos a Berlin Schönefeld a la hora prevista, y con el único sobresalto de unas turbulencias, que me hicieron clavar las uñas en el reposabrazos de mi asiento (si has visto LOST entenderás mi miedo).

Una vez aterrizados, nos dirigimos a la estación de tren del aeropuerto (Bahnhof Flughafen) que está a unos 5 minutos andando de las terminales.

https://www.aeropuertoinfo.com/aeropuertos/berlin-schoenefeld-airport/

Para llegar a la ciudad, puedes coger un S-Bahn (S9 o S45) que tarda unos 40-45 minutos o  un Airport Express (RE7 y RB14), que tarda unos 30 minutos. La única diferencia es el tiempo que tarda, porque el ticket para llegar al centro de Berlin es el mismo: Zona ABC.

Si vas a usar mucho el transporte, tal vez te interese comprar un abono para varios días, pero en nuestro caso, con el hotel en el centro y lo que nos gusta andar, preferimos comprar billetes individuales.

Ojo! Una vez comprado el ticket, no se te olvide validarlo (unos postes rojos), que los revisores no se andan con tonterías.

¿Qué ver en Berlín?

Berlin es una ciudad que respira nostalgia, y es que la ciudad se reconstruyó tras la II guerra mundial, pero de una forma que deja patente las huellas del conflicto, para no olvidar. Lo podrás apreciar en el reichstag y en la iglesia Memorial Kaiser Wilhlem.

También hay que tener en cuenta que la caída del muro fue hace no tanto, y es fácil apreciar diferencias arquitectónicas entre las Berlín del este y del Oeste.

La arteria principal de Berlin se llama “Unter der Linden”. Siguiéndola, puedes llegar a la Puerta de Brandenburgo y al Bundestag y por el lado contrario a la Antena de Comunicaciones, pasando por la Universidad de Berlín  y la isla de los museos.

Universidad de Berlín – Humboldt Universität zur Berlin

Situado en pleno centro de Berlín (Mitte), encontrarás el campus de la Universidad. Una zona tranquila para pasear, y perder de vista el tráfico de las calles principales, y encontrar algún museo y exposiciones alternativas. Tal vez porque era verano, pero se respiraba tranquilidad totalmente ajena al resto de la ciudad.

Berlin, facultad derecho

Universidad de Derecho, Berlín

Isla de los museos

Avanzando por Unter der Linden, encontrarás la Isla de los Museos. Allí encontrarás,

  • La catedral de Berlin,

catedral berlin

  • El museo Antiguo,

museo Antiguo Berlin

  • El nuevo museo, en el que se encuentra el busto de Nefertiti.
  • El museo del pérgamo, mi favorito, no solo por los tesoros que contiene, si no porque se ve en una hora… algo que yo agradezco mucho en los museos (#sorry, soy más de callejear).

Actualmente se encuentra en obras y no se puede visitar el Altar de Pérgamo, merece la pena visitar la “Puerta del mercado romano de              Mileto”  y la “puerta de Astarté”.

Mercado Mileto

Puerta de Astarté

 

Parque Freelectics

Si tienes la oportunidad, pasea por la vera del río, detrás de la isla de los museos, que también tiene cosas interesantes, como esta “playa” con tumbonas donde reponer fuerzas y refugiarte del calor sofocante del verano berlinés,

Berlin playa

Si sigues caminando, encontrarás el parque Freelectics, con distintas “estaciones” donde realizar los entrenamientos de la conocida APP:

freeletics berlin

Puerta de Brandenburgo

Antigua entrada a la ciudad de Berlín  y visita obligada. Es una construcción impresionante que además tiene una carga simbólica muy importante en la historia reciente de la ciudad.

Durante la II guerra quedó gravemente dañada y no fue hasta 1956 cuando se reconstruyó, aunque quedó en tierra de nadie en 1961 con la construcción del Muro de Berlín, que partió la ciudad. Con la caída del muro, en 1989, se convirtió en el símbolo de la unidad de la Alemania reunificada.

Reichstag/Bundestag

Junto a la puerta de Brandenburgo, encontrarás el parlamento, cuya sede es el antiguo edificio del Reichstag.

El edificio histórico está coronado por una gran y moderna cúpula de cristal, que sustituye a la cúpula original que fue destruida en la II guerra mundial. Se visitar gratuitamente, pero eso sí, no se te olvide reservar , y te pase como a nosotros, que nos dieron con la puerta en las narices.

reichstag

reichstag

Monumento al Holocausto

Edificado junto a la Puerta de Brandenburgo, se encuentra “Monumento memorial a los judíos asesinados en Europa”.

Es una cuadrícula formada por 2711 bloques de cemento de diferentes alturas, que forman ondulaciones como si fuese un mar tranquilo. No es un laberinto como tal, pero hay múltiples entradas y salidas, pero es muy fácil desorientarse y llegar a zonas, donde los bloques miden más de 4 metros, y aumenta la sensación de claustrofobia.

memorial holocausto

TierGarten

Situado junto al Bundestag y a la puerta de Brandenburgo, es un bosque gigante, que sirve de pulmón a la ciudad y que significa literalmente Jardín de animales.

http://paleomoderna.com/wp-content/uploads/2018/08/VID_20180726_101636.mp4

Merece la pena, adentrarse en los caminitos que están marcados dentro del parque y caminar hasta la plaza donde se sitúa la Columna de la Victoria, que si has visto visto el vídeo de U2 “Stay (faraway so close)”, seguro que te suena.

 

Nikolaiviertel

Es el barrio más antiguo de la ciudad, situado junto al río Spree, que conserva callejuelas  medievales.

Nikolaiviertel

Aquí encontrarás además, la torre de comunicaciones,

Torre Comun

y el ayuntamiento de Berlín:

ayuntamiento berlin

 

East Side Gallery (o lo que queda del Muro de Berlín)

Visita obligada también al emblemático muro de Berlín, o al menos lo que queda de él, que se ha convertido en una enorme galería de arte al aire libre, a las orillas del río Spree.

muro de Berlin

Muro de Berlin

 

¿Dónde comer Paleo en Berlín?

Típico, lo que se dice típico de Berlín, son las CurryWurst, salchicha con salsa barbacoa y curry… que lo único que tiene paleo es la especia que le echan por encima.

En Berlin, hay muchos sitios para comer, desayunar y tomarse un café, pero nos ha resultado fácil encontrar alternativas sin gluten. También es cierto que por ser una ciudad tan grande, tenía demasiadas expectativas y esperaba que hubiese más variedad.

Aun así, hemos encontrado sitios donde comer muy bien (y paleo). Aquí os dejo mis tres favoritos 🙂

Hemos calculado el precio medio de comer en Berlín, unos 15-20 Euros por persona… En el desayuno se podría ahorrar algo más, pero el café expresso es carito (I am warning you).

Momotaro Tavern

Panoramastraße 1A, 10178 Berlin, Alemania

Cocina tailandesa, que a pesar de estar situado en una zona muy turística y tener aspecto de comida rápida. Todo está cocinado con mucho cariño y con ingredientes frescos.

Yo pedí un pollo con salsa de mango picante para chuparse los dedos, y una limonada de albahaca, que muy paleo no creo que fuese, pero que estaba buenísima… Pero no te preocupes, tienen agua (con gas) y tés fresquitos.

momotaro tavern paleo

Boulevard Friedrichstrasse

Friedrichstraße 106C, 10117 Berlin

Llegamos allí con la intención de pedir un codillo típico berlinés y no nos decepcionó. Un plato bien cocinado, compañado de Chucrut (SauerKraut) y patatas cocidas.

Además, valoro que los precios son asequibles y el trato del personal, impecable. Aquí el codillo:

codillo Berlin

Café Latrio Bistró

Monbijoupl. 4, 10178 Berlin

Situado cerca de la isla de los museos, sirven unos desayunos estupendos, paleos y no, por un precio razonable. Como en el caso anterior, destaco la amabilidad del personal.

latrio café Berlin

Aquí mi desayuno “Omellete”, con verduras y fruta,

Y hasta aquí el resumen de Berlín. Espero que te haya gustado y te animes a visitarlo 🙂

 

 

 

 

Filed Under: Dieta Paleo, Restaurantes paleo Friendly

« Helado de piña colada {sin lácteos y sin huevo}
Limonada de albahaca y hierbabuena: un refresco saludable »

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}