Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » “Patatas” bravas paleo #retopaleobravas

“Patatas” bravas paleo #retopaleobravas

octubre 6, 2013 by Vanessa Díez

Hace dos semanas, Yedah, autora del delicioso blog www.delissin.com, lanzaba un reto a través de twitter: preparar unas patatas con salsa brava que cumpliesen todos los requisitos para ser una receta paleo.

Hasta ese momento, nunca me había planteado los ingredientes que lleva la salsa brava de los bares, porque cuando no seguía la dieta paleo, eran una ración tan socorrida como las  croquetas: a casi todo el mundo le gustan, y así no hay conflictos.

Y desde que soy “primal” evito salsas, porque suelen llevar harinas para espesar, y la salsa brava también: harina de trigo o maicena, y azúcar aparecen casi siempre en las recetas que he encontrado por Internet.

Ingredientes

La salsa brava clásica tiene muchas variantes: con pimentón picante, con cayena, con guindillas… pero cuando llegué a la frutería de mis vecinos pakistanís y vi unos raros pimientos picantes de origen africano, no pude resistirme.

Cuando fui a pagar, el dependiente me advirtió: “¡Pican mucho, si no estás acostumbrada, pon poca cantidad o te pondrás enferma!”. Dudé un poco, porque si una persona acostumbrada al picante te dice eso, es que debe ser muy muy PICANTE. Pero en lugar de correr a cambiarlos por las guindillas verdes que me señalaba el hombre, salí de la tienda con aire de “Usted no sabe con quien está hablando”.

Junto con los pimientos africanos, llevaba unos tomates de pera muy maduros, y taro, que es el tubérculo de sabor más parecido a la patata que he encontrado.

El tema de usar patatas o no en la dieta paleo: hay gente que las come y gente que las rechaza, al igual que hay paleo que comen cereales sin gluten y otros que sí. En mi caso, las evito porque no se incluyen en los ingredientes aceptados por el programa Whole30, y porque es un alimento que no me sacian, cosa que si consiguen el bonito y el taro.

Salsa Brava

Ingredientes

  • 4 tomates de pera maduros
  • 1/2 cebolla
  • 1 ajo cortado en láminas
  • 1/2 pimiento africano
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de té de miel (opcional)
  • 1 pizca de sal marina

Preparación

  • Picamos la cebolla en cuadraditos y la ponemos con el ajo en una sarten a fuego medio hasta que se doren.
  • Para la salsa brava, necesitamos en primer lugar, tomates maduros sin piel y sin pepitas.
  • Para quitar la piel con más facilidad, hervimos agua, y cuando esté en ebullición, ponemos los tomates durante un minuto como máximo.

paleo salsa brava

  • Pasado ese tiempo, los retiramos del agua y los lavamos con agua fría. La piel sale con mucha facilidad y así no perderemos nada de la pulpa del tomate.
  • Cortamos los tomates por la mitad y tras quitarles las pepitas los ponemos de nuevo en la olla (esta vez sin agua), a fuego lento.
  • Añadimos la sal, la cebolla, el ajo y el pimiento africano y tapamos la olla.
  • Cocemos a fuego muy lento durante 20 minutos.
  • Pasado ese tiempo, añadimos la cucharada de miel y removemos bien, hasta que se mezcle con el resto de los ingredientes.
  • Retiramos la olla del fuego y quitamos el pimiento (después de la advertencia, le cogí un poco de miedo :P).
  • Batimos los tomates y el resto de los ingredientes hasta que quede una salsa homogénea.

paleo patatas bravas

 

Las patatas

Ingredientes

  • 2 taros
  • 1 vaso de aceite de de coco o ghee.
  • 1 pizca de sal marina

Preparación

  • En una sartén a fuego medio, ponemos el aceite y dejamos que se caliente.
  • Pelamos y cortamos los taros en cuadraditos y los añadimos a la sartén con la sal.
  • Vamos dándoles la vuelta hasta que veamos que los gajos de taro están dorados por todas sus partes.
  • Si no os gusta demasiado la sensación aceitosa, al sacarlos de la sartén, podemos ponerlos sobre papel de cocina y dejarlos que escurran.

paleo bravas taro

Y aquí el resultado final, con la salsita:

paleo patatas bravas

PS: con medio picante para esa cantidad de tomate es suficiente para una salsa medianamente picante, así que confirmo lo que me advirtió el frutero.

Espero que os guste, cavernícolas 🙂

Las demás participantes en el reto (por orden alfabético):

  • Débora: Patatas bravas paleo adobadas y con mayonesa de aguacate
  • Eli: Bravas paleo de coliflor y bravas paleo de plátano macho
  • Lansy: Mi versión de las bravas paleo
  • Yedah: Paleo patatas bravas

Filed Under: Dieta Paleo, Recetas Tagged With: #retopaleobravas, bravas, dieta paleo, patatas, salsa brava, salsa picante

« Motivos por los que deberías tener aceite de árbol del té en casa
Astenia otoñal: qué es y como afrontarla »

Comments

  1. Laura says

    noviembre 1, 2013 at 1:07 pm

    Lo leí pero no te comenté xD ains leer esto ahora, que hambre me está dando jajajja
    No conocía la existencia de los taros, pero creo que los he visto en un locutorio (la perra me lleva a conocer calles xDDD). La verdad es que dan totalmente el pego.

    • paleomoderna says

      noviembre 1, 2013 at 6:22 pm

      Síi, es verdad, sólo los he visto en esas tiendas que funcionan como locutorio/fruteria/carnicería jaja
      Dan el pego por la textura y el sabor, si te animas un día.
      Que lista la perra 😉

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}