Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » Bacon casero {sin azúcar, sin gluten y sin nitritos}

Bacon casero {sin azúcar, sin gluten y sin nitritos}

junio 5, 2013 by Vanessa Díez

Y con sal marina de la buena 🙂

Si te pasa como a mi, que tienes tan mecanizado lo de leer las etiquetas de los envases que hasta buscas los ingredientes de una manzana, tal vez te hayas fijado en que muchos alimentos que ni te esperas, llevan azúcar: casi todos los embutidos (pechuga de pavo, jamón, chorizo…), e algunas carnes envasadas.

Cuando sigues la dieta paleo, eliges voluntariamente eliminar el azúcar y el gluten de tu vida. Al final te das cuenta de que apenas hay productos que vengan envasados/precocinados que podamos consumir, ya que prácticamente todos llevan azúcar, gluten o soja, o todos a la vez.

Siempre se puede encontrar alguna marca de jamón un poco más “limpia”, pero con el bacon me ha resultado imposible. Y como me encanta, he decidido hacerlo yo 🙂

Que necesitamos: ir a una carnicería, observar atentamente las piezas  de panceta que tienen expuestas, mientras se te cae la baba pedir al carnicero que te corte 1 kilo aproximadamente.

 Necesitaremos muchas especias:

  • 2 cucharadas de sal marina,
  • 1 cucharada de romero seco.
  • 1 cucharada de tomillo,
  • 1 cucharada de laurel seco en polvo,
  • 1 cucharada de ajo en polvo

Mezclamos todas las especias en un cuenco y embadurnamos  con ellas el trozo de panceta. Envolvemos con film transparente y dejamos macerar en la nevera tres o cuatro días.

bacon casero

Tras esos días de maceración, precalentamos el horno a 90ºC.

Ponemos la panceta en una bandeja para el horno y dejamos que se tueste durante dos hora. Si tenéis un medidor de temperatura, cuando alcance 65º-70° en el interior, lo podemos retirar.
Cuidado, que nos os pase como a mi, la primera vez, que me equivoqué en las temperaturas, y me quedó una deliciosa panceta asada 😉

Una vez sacado del horno, lo dejamos enfriar. Cuando esté frío, ya podemos cortarlo y guardarlo como si fuese un embutido, y sacarlo cuando queramos cocinarlo.

Espero que os guste! 😛

Además, podrás comerlo si estás haciendo el programa whole30.

 

Filed Under: Carnes, Dieta Paleo, Recetas, Whole30 Tagged With: bacon casero, dieta, paleo, sin azúcar, sin gluten, sin lactosa, Whole30

« La tribu se mueve
Súper alimentos: Luz solar »

Comments

  1. jdiezbio says

    junio 5, 2013 at 9:52 pm

    La verdad es que llevo un par de días comiendo esta panceta y ha salido buenísima!!

    • PaleoModerna says

      junio 6, 2013 at 7:30 am

      Síii, está riquísima y muy jugosa. Hay que comprar en las carnicerías de barrio, está claro :))

  2. deborapaleopez says

    junio 6, 2013 at 2:45 pm

    Brutal!! Llevo días pensando en hacerlo, estoy harta del azúcar! 😀

    • PaleoModerna says

      junio 6, 2013 at 8:18 pm

      Síii, ánimate, está deliciosssso

  3. ana says

    agosto 29, 2013 at 7:01 am

    Creo que lo voy a probar!! Tengo dudas sobre la conservación… cuánto dura así tal cuál en el frigo? o la congelas en porciones y vas sacándola? Muchas gracias!!

    • paleomoderna says

      agosto 29, 2013 at 9:45 am

      Hola Ana,
      yo suelo guardarlo en la nevera, sin cortar, y él último ha durado unos 8 días. Más no te lo recomiendo, pero no tanto por el sabor, sino porque se queda un poco tieso.

      No lo he congelado nunca el bacon, sólo lonchas de panceta cruda, en teoría no habría problema.

      Espero haberte aclarado

      Gracias por el comentario 🙂

      • ana says

        agosto 29, 2013 at 9:47 am

        Gracias a tí por responderme tan pronto y por tu estupendo blog! En cuanto haga el beicon te cuento!

  4. ana says

    septiembre 6, 2013 at 7:16 am

    Hola! Estoy con la manos en la masa… a por mi propio bacon! una cosilla, en el listado de especias aparece dos veces el tomillo 😉
    Bueno, a ver lo que sale!

    • paleomoderna says

      septiembre 6, 2013 at 8:00 am

      Ay, que nervios 😉
      Yo este sábado compro para hacerlo también… y roastbeef, que me hace mucha ilusión también 🙂

      Gracias por lo del tomillo, lo corrijo!

  5. Pini says

    octubre 28, 2013 at 7:37 pm

    Apunto, Pale. si hago yo mismo el salmón ahumado, esto también. Gracias!

    • paleomoderna says

      octubre 30, 2013 at 12:11 pm

      Hola Pini,
      ¿cómo no he pensado en el salmón? Con lo que me gusta! Apuntado para hacerlo este finde.

      Gracias a ti.
      Un saludo.

  6. SRK says

    diciembre 9, 2013 at 11:41 am

    Voy a probarlo, en mi caso en un horno de leña, a ver que tal queda.

    Un saludo y gracias por esta pedazo receta.

  7. Katherie Aguirre says

    enero 27, 2014 at 4:50 pm

    Muy buena receta debe quedar bien aromática, pero aún sigo con una duda, ¿por que se come Beicon o tocinena en la dieta paleo?

    • Vanessa Díez says

      enero 27, 2014 at 9:03 pm

      Hola Katherie,
      en la dieta paleo, en cada comida se incluyen proteínas, verduras y grasas saludables. Si el cerdo es de ganadería de pasto, el bacon se considera una grasa muy recomendable.

      Un abrazo.

  8. Sofía says

    junio 28, 2014 at 3:37 pm

    Hola! Muy buena receta. Sabés cómo podría hacerla con un horno que no tiene medidor de temperatura? Gracias!

  9. Vanessa Díez says

    junio 29, 2014 at 11:13 am

    Muchas gracias Sofía,
    mi horno tampoco tiene medidor de temperatura, yo tengo un termómetro que compré en una ferretería, y que es más útil que el del horno. Es éste el que uso:
    http://paleomoderna.com/2013/09/10/cocinando-muy-muy-lento-roastbeef/

    Un abrazo.

  10. Victoria says

    enero 11, 2016 at 7:06 pm

    Hola Vanessa
    Me encantan todas tus recetas. Ya he hecho algina. Tengo una duda al meter la panceta en el horno a que temperatura tiene que estar. Poerqu dices que cuando añcance 65 ..70grados se puede retirar. Yo no tengo termómetro y mi horno es eléctrico. Un saludo y mjchas gracias. Victoria

  11. Victoria says

    enero 11, 2016 at 7:23 pm

    Hola Vanessa. He enviado un e mail y creo que no ha llegado. Solo comentarte qje la panceta para que sea bacon a que temperatura y cuanto tiempo en el horno. Yo no tengo termómetro. Es por lo que no entiendo cuamdo dices… cuando alcance los 65 70 g retirarlo. Mi horno es eléctrico. Muchas gracias espero tu respuesta. Un saludo. Victoria

    • Vanessa Díez says

      enero 11, 2016 at 8:18 pm

      Perdona Victoria,
      se me había pasado tu mensaje.

      Para cocinar la panceta y hacer el bacon es necesario el termómetro, que se introduce en la carne, y cuando ese termómetro marque 65-70 grados es que ya está cocinado, pero si no lo usas es muy complicado que quede en su punto.

      Yo no me he arriesgado nunca porque además cada horno es un mundo 🙁

      Un abrazo.
      Vanessa.

      • Victoria says

        enero 12, 2016 at 3:18 pm

        Muchas gracias por tj contestación Vanessa. Lo buscaré, porque estoy deseando hacerlo. Otra preguntita el horno tiene que estar caliente cuando metes la panceta?. Gracias de antemano y a seguir haciendo tus ricas y saludables recetas. Un abrazo. Victoria

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}