Hoy he vuelto de viaje, y después de lidiar con la carta de algún que otro restaurante, creo que he conseguido mantenerme en mis 30 (whole30). Y es que en una ciudad, donde no se entiende una tapa sin pan, imagínate!
Vivo en un barrio multicultural en Madrid, y subía la calle de mi casa con mi maletita, cuando me ha llegado el olorcillo de las cocinas hindús de mis vecinos, así que se me ha antojado cocinar un plato típico. ¡Y es que me encantan las especiasssss!
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo, cortadas en taquitos.
- 1 cebolleta picada
- 2 cucharadas de curry.
- 1 cucharada de jengibre en polvo.
- 1 cucharada de comino.
- 2 hojas de cebollino
- 1 tomate en cuadraditos
- 1/2 taza de Leche de coco
- 1/2 taza de anacardos.
- 1/4 taza de Ghee o aceite de coco.
- Ajo (opcional).
Me quedo con las de la marca Goya: Leche de coco + agua, y ya. La Aroy-D también está bien, y es más densa.
Preparación:
- Ponemos la cebolleta en una cazuela a fuego lento. Mientras se dora, cortamos en taquitos las pechugas de pollo y las mezclamos con las especias y la sal para que vaya marinando.
- Cuando la cebolla esté doradita, añadimos el pollo a la cazuela, subimos un poco el fuego y dejamos unos 4 minutos, removiendo de vez en cuando hasta que esté sellada la carne.
- Añadimos el tomate picadito y tapamos la cazuela. Dejamos que cueza durante 15-20 minutos.
- Con un mortero, troceamos los anacardos:
Pasados los 20 minutos, añadimos los anacardos y la leche de coco. Dejamos que mezcle todo bien durante unos 5 minutos, removiendo despacio, y listo para emplatar:
Espero que os guste!
Si os gustan las recetas de tipo hindú, prueba esta receta de pollo tikka masala
Que buena pinta. Cuándo me invitas? 🙂
jaja, cuando quieras, está más ricoooo
Cuando añades el curry?????
Hola Eli,
perdóname que se me había pasado tu comentario, que cabecita.
Yo le pongo el curry, antes de echar el pollo a la sarte, y dejo que macere unos minutos.
Un saludo.
Cuando añades el aceite de coco? Antes de dorar la cebolleta?
Hola, el aceite de coco se usa como base en la sartén y se va removiendo la cebolleta.
Saludos