Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » Crema de calabacin al curry {sin lactosa}

Crema de calabacin al curry {sin lactosa}

octubre 21, 2014 by Vanessa Díez

crema de verduras paleo

Este fin de semana coincidí con Montse, una amiga reciente que durante años ha cultivado su finca de manera ecológica, y aunque ya no vive de ello, conserva viñas y verduras de temporada para ella y su familia. Tuve la oportunidad de preguntarle algunas dudas y me sorprendió cuando me dijo:

“En realidad, no es fácil encontrar cultivos ecológicos de verdad, porque algunos de ellos se siembran en tierras en las que antes se han usado insecticidas. Y en caso de no ser así, no puedes estar seguro al 100% de que el agua que usas para regar esté libre de tóxicos. Es un tema espinoso”.

Entre otros temas, salió a colación el veganismo (yo  aquí me sentí identificada porque como muchas verduras y frutas):

“Es una pena que alguien que opta por ser vegano/vegetariano pensando que va a tener más salud, pueda estar consumiendo demasiados tóxicos derivados del cutivo”.

Y con mi cara de consternación, cogí la bolsa de calabacines, acelgas y tomates que me ofrecía, y me fui a casa con mis verduritas tal que así:

Crema de calabacín

Hoy os traigo la clásica crema de calabacín con un toque al curry, porque a veces se nos olvidan las recetas sencillas, los básicos. Es una receta que me gusta porque en poco tiempo tienes para rellenar varios tuppers, como por ejemplo, con esta crema de calabaza a la naranja.

Eso sí, en esta ocasión, vamos a olvidarnos de esos quesitos de dudosa calidad que se usan normalmente para darle cremosidad.

Le estuve dando varias dándole vueltas, y no sabía si usar leche de coco o de almendra. Pero para evitar que enmascarase el sabor de la verdura, finalmente me decidí por añadir una mayonesa casera, que se hace en dos minutos y que además le da un aporte nutricional a la receta.

Ingredientes (para 4-5 raciones)

Para la crema de calabacín:

  • 1kg. de calabacín
  • 2 puerros
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 500 ml agua.
  • Sal marina

Para mayonesa casera:

  • 200 ml. aceite de oliva virgen extra (más de esta cantidad da un sabor a aceite demasiado fuerte para mi gusto)
  • 1 huevo campero a temperatura ambiente (esto es muy importante para que no se corte, y se tarda menos)
  • sal marina
  • vinagre de manzana
  • 1 cucharada sopera rasa de curry

NOTA: yo no he usado toda la mayonesa, pero el resto te puede servir para otra ocasión 😉

Preparación

Para mayonesa casera:

  • En un vaso para batir, pon el huevo en el fondo.
  • Añade el aceite de oliva, un par de cucharadas soperas de vinagre y una pizca de sal.
  • Mete el brazo de la batidora hasta que quede pegado al fondo del vaso y comienza a batir a velocidad máxima, sin despegar la batidora del suelo del vaso. Verás como empieza a emulsionar y a subir gotas amarillas hacia la superficie. Bate durante un minuto.
  • Pasado un minuto, comienza a subir la batidora hasta la superficie de la mezcla, muy muy despacio.
  • Ahora, bate un poco arriba y abajo para terminar de mezclar.
  • ¿Díficil? ¡Que va! Mira este vídeo:

 Para la crema de calabacín:

  • Corta en láminas el puerro, y ponlo en una olla a fuego lento  con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal (no lo pierdas mucho de vista que se quema con facilidad).
  • Lava bien el calabacin, y córtalo en rodajas, y ponlo en la olla cuando esté el puerro  comience a dorarse.
  • Sube el fuego a calor medio, añade el agua y tapa la olla.
  • Pasados unos 15-20 minutos, pincha el calabacín con un tenedor. Si se atraviesa con facilidad, ya se puede retirar del fuego.
  • Escurre el agua, y pon el calabacín a un recipiente/bol en el que se pueda batir.
  • Bate a máxima potencia hasta que no queden grumos.
  • Añade  la mitad de la mayonesa y el curry y sigue batiendo hasta que la mezcla quede homogénea (puedes añadir más mayonesa, al gusto o sal a gusto)

Y ya está listo para servir calentito.

Filed Under: Dieta Paleo, Verduras, Whole30 Tagged With: recetas paleo, sin gluten, sin lactosa, Whole30

« Portobellos rellenos de tomate y espinacas
Brownie de calabaza con chispas de chocolate »

Comments

  1. ClubDelAyuno says

    octubre 21, 2014 at 6:30 am

    Me encantan las cremas de verduras!! Algo tan fácil d hacer y con tantas variables y matices de sabor. Y ya que te pones haces para llenar el congelador. Además a los críos les RS muy fácil comer así verdura. Un saludo.

    • Vanessa Díez says

      octubre 21, 2014 at 8:27 am

      Bueno bueno bueno, quién se ha animado por fin con un blog 😉

      Síp, son sencillísimas y deliciosas… mmm, matices de sabores: cúrcuma, comino, curry…

      Un abrazo !

      • ClubDelAyuno says

        octubre 21, 2014 at 9:57 am

        Ya tocaba, aunque aun no domino cómo gestionar la interfaz bien, pero de todo se aprende.
        Pásate, como si fuera tu casa. XP

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}