Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » Quiche de bacon y espinacas (sin harinas)

Quiche de bacon y espinacas (sin harinas)

noviembre 24, 2013 by Vanessa Díez

Estamos ya a final de Noviembre. Esto quiere decir que el mundo se va a acelerando de cara a la Navidad y  las agendas echan humo planificando cenas, comidas y celebraciones.

Como en la tribu gimnasio  el club deportivo donde entreno somos muchos, hemos hecho una votación y ha salido que la cena de navidad este año se hace el… ¿30 de Noviembre? Aunque creáis que es eso lo que me estresa, no. Lo que me ronda la cabeza es que cada uno de nosotros tenemos que preparar un plato o bebida que compartir y qué les gustará: Pizza paleo, croquetas paleo, empanadas paleo… porque si hay que comer de pie, en plan cocktail, el cordero lechal con una guarnición de verduritas no lo termino de ver…

La solución me la dio una compañera de entrenamiento: quiches. Es original, fácil de hacer y es uno de esos platos que gusta a prácticamente todo el mundo.

Así que este fin de semana me he puesto a experimentar con distintas masas.

Mi primera opción ha sido hacer el crujiente con almendra y mantequilla como las tartaletas de calabaza y chocolate, pero después pensé que por el tamaño de la quiche necesitaría demasiada harina, y aquí entre nosotros, el kilo de harina de almendras no es muy económico .

Así que después de buscar por internet, me he decidido por una base de boniato (batata, sweet potato), como esta que usa Sondi Bruner para sus tartas:

Ingredientes

Base

  • 300-350 gr de boniato.
  • Sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra/aceite de coco

Relleno

  • 3 huevos
  • 1 tomate maduro
  • 2 tazas de espinacas crudas
  • 3-4 lonchas de bacon. ¿Has probado a hacerlo casero?
  • 1/2 taza de leche de coco
  • 1 cebolla mediana
  • 1 ajo
  • Sal y Pimienta
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

Preparación

  • Precalentamos el horno a 180 ºC
  • Pelamos el boniato y lo troceamos.  Para picar el boniato, podemos usar un rallador de verduras o bien una batidora de vaso, pero debe quedar en trozos muy pequeñitos.
  • Una vez picado, secamos el boniato con papel de cocina porque al rallarlo suelta bastante agua.
  • Lo mezclamos con una pizca de sal y aceite de oliva y lo extendemos sobre un recipiente redondo apto para el horno (yo he usado uno de silicona). Lo aplastamos bien para que quede una masa compacta:

Quiche paleo

  • Lo metemos en el horno hasta que veamos que se doran los bordes, sin que se lleguen a quemar. Una vez que se doren, no apagamos el horno, si no que bajamos la potencia a 160 ºC.
  • Mientras, picamos la cebolla y la ponemos junto con el diente de ajo y una cucharada de aceite a fuego medio.
  • Cuando veamos que la cebolla se haya dorado, añadimos el tomate cortado en cuadraditos y removemos para mezclarlo con la cebolla y el ajo.
  • Añadimos la espinaca y dejamos reposar la mezcla a fuego lento, mientras troceamos el bacon y lo añadimos a la sarten.
  • Removemos la mezcla durante 3-4 minutos para que se haga el bacon.

paleo quiche espinacas bacon

  •  En un bol, removemos lo huevos junto con la leche de coco y una pizca de sal y pimienta.
  • Añadimos a los huevos las verduras y el bacon, y tras removerlo, vertemos la mezcla sobre nuestra masa de boniato.

paleo quiche bacon espinacas

  • Volvemos a meter el recipiente en el horno, que habíamos dejado a 160 ºC y dejamos que se cueza el huevo durante 15 minutos, hasta que veamos que la superficie está completamente cocida.

Después de comprobar el resultado, creo que mis compis de entrenamiento no van a notar que esa deliciosa quiche no tiene ni gluten ni lactosa … muhahahaahaha…

Espero que os guste la receta 😉

paleo quiche bacon espinacas

 

 

 

Filed Under: Dieta Paleo, Huevo, Recetas, Verduras, Whole30 Tagged With: dieta paleo, quiche paleo, recetas sanas, sin azúcar, sin gluten, sin lactosa, Whole30

« Tartaleta de calabaza y chocolate
Trufas de chocolate y naranja »

Comments

  1. yolanda says

    noviembre 25, 2013 at 9:56 am

    Ooh, que buena pinta. Seguro que triunfas en el club. El próximo finde voy a probar, a ver que tal me sale.

    • paleomoderna says

      noviembre 25, 2013 at 10:22 am

      Muchas gracias Yolanda,
      Seguro que triunfamos todos 😉

      Prueba la receta si tienes oportunidad, estoy muy contenta con el resultado ;P

      Un abrazo.

  2. Reme says

    noviembre 26, 2013 at 11:17 am

    Anoche la hice, resultado: ¡riquísisima! Es muy fácil de hacer y sabe muy rica.
    A mis hijos que al verla con color verde se asustaron les gustó.
    Gracias!

    • paleomoderna says

      noviembre 26, 2013 at 12:57 pm

      Reme, me tenías en ascuas desde que dijiste que ibas a intentarlo 🙂
      Me alegra mucho que os haya gustado, y que así “el verde” les parezca más apetecible.

      Gracias a ti.

  3. GABRIEL says

    noviembre 27, 2013 at 1:02 pm

    Muy buena pinta , ¡¡ Me la apunto¡¡

  4. loli says

    noviembre 27, 2013 at 7:19 pm

    Ayer la hice: Genial el resultado!
    Me encanta la masa de boniato super idea! gracias!

    • paleomoderna says

      noviembre 27, 2013 at 9:43 pm

      Que bien que te haya gustado Loli 🙂 🙂
      Muchas gracias a ti

      Un saludo.

  5. Raquel says

    noviembre 28, 2013 at 9:44 am

    Obviamente una de las batatas que compré es para esta re-ce-ta-za. ÑAM. ¡Gracias!

    • paleomoderna says

      noviembre 29, 2013 at 10:25 am

      Cómo va esa batata?:D

  6. Laura says

    diciembre 4, 2013 at 11:35 pm

    Wo! pues esta receta la haré más adelante, cuando pueda comer boniatos ya xDD
    Cuando leí lo de almendra, ya me cagué, porque creo que tengo alergia a los frutos secos T_T
    pero oye, para el boniato solo necesito recuperación.
    Luego será que me acuerde jajaja porque digo ui si esa receta la haré y luego hago lo que me parece xD
    Me las tendré que ir apuntando en una libreta 😛

    • paleomoderna says

      diciembre 7, 2013 at 7:04 pm

      Laura,
      ya leí que estabas limitando el uso de algunos alimentos. ¿Qué tal lo llevas? Has descubierto qué fruto seco te puede estar provocando alergia?
      Mucho ánimo con los test alimenticios 🙁

      Muchas gracias por el comentario.
      Un abrazo

  7. Tere says

    diciembre 25, 2013 at 10:32 pm

    Hola! Esta receta tiene muy buena pinta y tengo todos los ingredientes para hacerla mañana mismo. Ojalá me salga bien. He tenido que hacerme paleoadicta por narices, ya había leído mucho sobre el tema y empecé a hacer mis cosicas pero ahora me hice un test de intolerancia alimentaria y me ha salido positivo al trigo, a la leche de vaca y otras cosillas menores, así que, te seguiré chiquilla!!!

    • Vanessa Díez says

      diciembre 26, 2013 at 12:25 pm

      Hola Tere,
      vaya, siento que tengas las intolerancias alimenticias, pero me alegro de que hayas descubierto la dieta paleo.
      Tengo curiosidad, ¿por qué empezaste con la dieta paleo?¿Has notado mejorías?

      Ya verás como te sale genial la receta, y sobre todo espero que te guste 😉

      Muchas gracias por el comentario!

      Un abrazo.

      seguro que te sale genial la receta, ya verás 😉

  8. Tere says

    enero 3, 2014 at 8:18 pm

    Holaaa! han pasado ya un montón de días, tantos que ya estamos en el 2014!!! bueno, te cuento, hice el quiche y me salió muy rico; si tuviera que ponerle alguna pega, es que el boniato me quedó como muy blando, pero como me gusta mucho, no pasó nada y me lo comí todito.
    Me preguntas por qué empecé con la dieta paleo; pues la verdad es que notaba que algo no iba bien a nivel intestinal y me puse a leer y a buscar y así, en la web, encontré blogs y recetas. El primero que leí fue el del Dr. Ludwig Johnson, un médico venezolano. Total, que me decidí a probar y, efectivamente, comencé a sentirme mejor, con más energía y sin gases. Ya luego vinieron las pruebas que confirmaron lo que sospechaba. En realidad sólo llevo unos tres meses pero seguiré. Un saludo y Felices Reyes (yo sin roscón, 🙁 , jeje)

    • Vanessa Díez says

      enero 7, 2014 at 7:55 am

      Hola Tere,
      que bien que te gustase la quiche ;), creo que hay pocas cosas mejores que el boniato, jaja. De todas formas voy a revisar la receta, para que quede más crujientita la masa 🙂

      Me alegro que hayas notado mejorías con la dieta. Que razón tienes con lo de la falta de energía y los gases, que sensaciones tan malas, ambas 🙂

      Feliz año nuevo. Espero que te hayan traído los reyes muchas cositas.

      Un abrazo.

      PS: Que pena lo del roscón :_(

  9. Yolanda says

    enero 7, 2014 at 9:24 am

    Hola Vanessa,

    Al final hice el quiche hace unas semanas y estaba riquísimo y fácil de hacer. Lo que único que al igual que Tere opino que la masa con el bonito queda blandita, a ver si encuentras la formula para que quede más crujientita y ya será la bomba!!!

    Quiero darte las gracias por compartir las recetas y tus conocimientos sobre la dieta Paleo. Te sigo desde hace unos meses y estoy aprendiendo muchísimo contigo!

    Te cuento que yo empecé la dieta Paleo hace 3 meses y es lo mejor que he hecho. He perdido peso y sobre todo mucha grasa abdominal que me parecía algo imposible, se acabaron los gases y las molestias intestinales. También se acabaron mis problemas de dermatitis y descamación en la piel y en el cuero cabelludo….Y noto que tengo más energía….En fin, que estoy encantada con la Paleo.

    Ahora quiero empezar la Whole30 la semana próxima. Me he animado al leer tu experiencia y he visto que tienes muchas recetas así que voy a intentarlo. Creo que no me costará mucho porqué ya sigo la dieta Paleo, no será tan difícil como cuando empiezas de cero. Ya te contaré que tal.

    Un abrazo y Feliz Año Nuevo!

    • Vanessa Díez says

      enero 8, 2014 at 12:40 pm

      Hola Yolanda,
      muchas gracias por compartir tu experiencia. Es fantástica la mejora que has conseguido en sólo tres meses.
      Siempre me sorprende la de problemas que se solucionan en nuestro cuerpo simplemente mejorando la forma de comer 🙂

      Me alegra mucho que te animes a hacer un whole30. Yo también pienso que no te va a costar porque lo “duro” es la adaptación a la dieta paleo, que tú ya tienes superada 🙂 Creo que muchas veces es más la resistencia psicológica de “¿cómo que no puedo tomar eso?”.

      Yo empiezo también el lunes, así que durante este mes haré todas las recetas adaptadas al programa.

      Feliz año para ti también.

      PS: Definitivamente, reviso la receta, ya me he picado 😉

  10. Mireia says

    enero 22, 2014 at 8:15 pm

    Acabo de encontrar tu blog y me encantaaaaaaa!!! Entre esta receta y los ejercicios para las escápulas me has ganado! Hace poco, una semana, que he empezado a hacer dieta paleolítica (o lo que he podido). Cada vez me resulta menos duro que la gente se ponga a comer pizzas y tartas a mi alrededor (ayer fui a la fiesta de cumpleaños de un amigo y aunque la tarta tenía muy buena pinta no probé ni una miga!) Lo del azúcar y el chocolate es lo peor, de momento.

    Muchas gracias por compartir todas estas cositas!

    M

    • Vanessa Díez says

      enero 23, 2014 at 9:54 am

      Hola Mireia,
      me ha encantado encantado tu comentario. 🙂

      Madre mía, que duro empezar la dieta paleo y tener un cumpleaños con olor a pizza, y la boca que se te hace agua al ver una tarta (yo a veces lo paso realmente mal! ¿Pudiste comer algo al menos?

      El chocolate, si ves que tienes mucho mono, los de lindt del 80% para arriba son buenos, y tienen mucho menos azúcar que otros. Pero verás que en breve se pasa el mono y se pierde un poco de gusto por el dulce.

      Gracias a ti por leerme y compartir tu experiencia paleo.

      Un abrazo.

  11. maria teresa marban says

    abril 21, 2014 at 12:22 pm

    un dato para q quede mas crujiiente es hacer la masa el dia antes y guardarla en la nevera sin cubrir. el frio la seca. yo le pongo romero a la masa. vuela

    • Vanessa Díez says

      abril 21, 2014 at 2:34 pm

      Hola Maria Teresa,
      muchas gracias por el consejo. La próxima vez que lo haga, probaré a hacerlo como dices.
      Creo que voy a repetirla pronto que está muy rica 🙂

      Un abrazo!

  12. Kco 4Fun says

    enero 6, 2015 at 4:10 am

    Hola Vanessa, recien comimos el quiche aqui en Bend Oregon USA… (Te cuento donde para que veas donde llegan tus recetas 🙂

    Quedo muy muy rico, y como la masa era re blanda, al servirla la di vuelta y mis ninos no se dieron cuenta de la espinaca.
    Gracias x tus recetas!

    • Vanessa Díez says

      enero 7, 2015 at 8:43 am

      Muchas gracias 🙂
      me alegra que le gustase la receta a la familia!
      Madre mía, si que ha llegado lejos la receta 🙂 Qué ilusión, con la cantidad de blogeros paleo estadounidenses.

      Un abrazo y feliz año nuevo!

  13. Maria del Carmen says

    febrero 20, 2015 at 1:19 pm

    Excelente receta!… gracias por compartir!!! y ya empiezo con con Whole30…

  14. Silvia says

    enero 21, 2017 at 9:23 am

    Hola, una preguntita… se nota mucho el coco? Es que a mi pareja no le gusta para nada. Gracias.

    • Vanessa Díez says

      enero 22, 2017 at 10:28 am

      Hola Silvia, yo no lo noto mucho, pero tal vez a una persona a la que no le gusta sí que lo note. Si no tenéis intolerancia a la lactosa, podríais usar nata 🙂

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}