Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » Enfermedades autoinmunes y dieta paleo: psoriasis

Enfermedades autoinmunes y dieta paleo: psoriasis

julio 9, 2013 by Vanessa Díez

La psoriasis es una enfermedad auto inmune que se caracteriza por una inflamación crónica de la piel, produciendo lesiones cutáneas. Al igual que ocurre con el síndrome de hashimoto (un tipo de hipotiroidismo), puede mejorar con un protocolo paleo para enfermedades auto inmunes.

¿Quién sufre normalmente esta enfermedad?

Cualquier persona puede sufrir psoriasis, aunque ocurre con más frecuencia en adultos, con independencia del sexo. Se suele desarrollar entre los 15 y 25 años.

Es importante tener en cuenta que no es una enfermedad contagiosa, pudiendo tener diversas causas, entre ellas la propensión genética, ya que el 25% de los casos tenían antecedentes familiares.

Aunque no se ha hallado un gen específico que pueda relacionarse con la aparición de la enfermedad, sí se han hallado grupos de genes que, frente determinados estímulos, hacen que se desarrolle la enfermedad. Algunos de dichos factores pueden ser:

  • Infecciones crónicas (víricas o bacterianas).
  • Uso de determinados medicamentos como betabloqueantes.
  • Casos crónicos de estrés.
  • Ingesta excesiva de alcohol.
  • Cambios hormonales.
  • Exceso o defecto de exposición solar.

¿Qué ocurre en la piel de una persona con psoriasis?

En una persona que padece esta enfermedad, los glóbulos blancos (linfotitos),  responsables de combatir bacterias y virus que invaden nuestro organismo, atacan la piel sana como si trataran de combatir una infección.

Las células de la piel, que se forman en las capas profundas, suelen tardar entre 21-28 días en llegar a la capa más superficial (estrato córneo o capa córnea), donde luego mueren y se desprenden.

En una persona con psoriasis, cuando los linfocitos atacan la piel sana, el sistema inmunológico envía más  sangre a la zona afectada, produciéndose más células cutáneas y glóbulos blancos. Así, las células de la piel lleguen a la superficie en unos pocos días en lugar de un mes. La piel muerta y los glóbulos blancos no se pueden eliminar con la rapidez suficiente y se acumulan en capa córnea en forma de manchas gruesas y rojas. Al morir estas células, forman escamas plateadas que más tarde se desprenden.

paleo psoriasis

Aunque son la misma enfermedad, la psoriasis puede manifestarse de formas diferentes: psoriasis en placas, en gotas, pustulosa, etc.

 

¿Es eficaz la dieta paleo para curar la psoriasis?

Sí… y no.

A los que seguimos una dieta evolutiva, nos da la sensación de que ésta puede con todo, que eliminar de nuestra vida el gluten, lactosa y azúcar es la solución a todos las enfermedades.

Como comentaba antes, la psoriasis es una enfermedad inflamatoria y un indicador bastante claro de intestino permeable, y por tanto sus síntomas mejorarán  siguiendo siguiendo la dieta paleolítica, libre de gluten. Pero ésto no es suficiente para eliminar por completo las “heridas” en la piel,  características de la enfermedad.

Robb Wolf en su guía para enfermedades autoinmunes, da un paso más allá, y elabora una lista con alimentos que podrían empeorar los síntomas de enfermedades como la psoriasis:

  • Huevos
  • Tomates y berenjenas
  • Pimientos
  • Especias como curry, pimentón y chili
  • Frutos secos y semillas

Mi recomendación (y la de Wolf) sería eliminar estos alimentos durante 30 días, además de nuestros ya conocidos: sin azúcar, sin cereales,sin lactosa y sin legumbres. Eso sí, añadiendo vitamina D, a ser posible a través de la exposición solar.

Una vez completados los 30 días, que es el tiempo que tarda una piel sana en regenerarse, volver a re-introducir por fases estos alimentos, y comprobar si surge algún brote de psoriasis.

Suena muy duro eliminar todos esos alimentos, pero entiendo que para una persona que sufre soriasis merece la pena. Y además, tendrá una ventaja, que siempre hay que buscar el lado bueno de las cosas: “hacer trampa” no es una opción, ya que eso le provocaría un rebrote de las marcas.

 

Referencias:

  • Qué es la psoriasis y tipos:
    • https://www.psoriasis.org/
    • http://web.udl.es/usuaris/dermatol/ProtocolosWeb/EnfEritematoEscamosas/psoriasis.html
  • Psoriasis y la dieta:
    • http://psoriasis.about.com/od/holisticapproach/i/diet.htm
    • http://www.psoriasis.org/about-psoriasis/treatments/alternative/gluten-free-diet

Filed Under: Dieta Paleo, Vida Paleo Tagged With: dieta paleo, enfermedades autoinmunes, psoriasis

« Solomillo con salsa de cerezas
Cookies de chocolate y albaricoque »

Comments

  1. Erika says

    noviembre 13, 2015 at 9:40 pm

    Hola Vanessa encantada y gracias por tu blog.

    ¿Sabes dónde puedo encontrar un protocolo o dieta para esos treinta días “infames”. Llevo un par de años con paleono extricta y a pesar de que me vine a vivir a Almería desde el norte por el sol y la luz, no consigo deshacerme de un montón de síntomas y mi psoriasis (anda que la palabrita), que tengo desde pequeña, no mejora, solo se mantiene.

    Bueno pues gracias, y a ver si sale algo, que si ya era duro renunciar a según qué alimentos ahora sin semillas, huevos etc no sé qé va a ser de mi, me veo chupando regaliz. Por cierto ¿De las patatas no dice nada? al ser solanáceas también no sé si estarán permitidas. Voy a seguir investigando y a lo mejor de esto sale un blog sub-paleo jajaja quién sabe

    Un saludo!

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}