Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » Curry thai de langostinos {paleo, whole30}

Curry thai de langostinos {paleo, whole30}

julio 14, 2015 by Vanessa Díez

gambas paleo

Llevaba tiempo detrás de cocinar esta receta desde que la probé en un restaurante del centro de Madrid, porque además no tenía ninguna receta con marisco.

A mi el marisco nunca me había gustado. Tal vez sorprendas, ¿porque a quién no le gustan los gambones, los percebes y centollos? … Pues a mi. De hecho, había peleas en bodas y comuniones para sentarse a mi lado, porque no iba a probar una mísera gamba.

“¿No vas a comer eso? Ay, hija que rarita eres” – me decían mientras se repartían  mi plato.

ya….

¿El motivo? Pensaba que el esfuerzo de pelar el bicho no compensaba el premio.

Todo esto cambio tras un viaje a las Rias Baixas, en Galicia.

No se si fue supervivencia porque mis compañeros de viaje no parecían dispuestos a pedir otra cosa que no viniese del mar,  o un cambio en la forma de alimentarme desde que sigo la dieta paleo, que me hace ser menos “delicadita” para la comida.

El resultado es que decidí probar el marisco, y ahora soy fan incondicional de los langostinos, bien a la plancha con un poco de sal marina o con un toque exótico, como en esta receta.

Curry thai de langostinos {paleo, whole30}

Ingredientes (para 2-3 personas)

  • 500 gr. de langostinos previamente cocidos
  • 400 ml. de leche de coco
  • 1 cebolla morada
  • 1 tomate maduro
  • 2 ajos
  • 3 cucharadas soperas de curry
  • 1 cucharada soperas de jengibre en polvo
  • 5-7 hojitas cilantro fresco picado 
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas de zumo de limón o lima
  • Aceite de oliva virgen extra o aceite de coco
  • 1 cayena o 1 pimiento picante (opcional)

Preparación (30-45 minutos)

  • Corta la cebolla en rodajas finas y ponlas en ponlas en una sarten con un par de cucharadas soperas de aceite de oliva y una pizca de sal.
  • Pica los ajos y añádelos a la sartén junto con la cayena.
  • Dora la cebolla y los ajos a fuego muy lento para que se caramelicen. Unos 20 minutos.
  • Cuando esté lista la cebolla, corta en cuadraditos el tomate y añádelo a la sartén y tápala. Deja coger 5 minutos para que se ablande el tomate.
  • Sube un poco la temperatura del fuego y vierte en la sartén la leche de coco, las especias y el cilantro. Remueve para que se mezclen bien.
  • Añade los langostinos y tapa de nuevo la sartén.
  • Deja cocer durante 5-7 minutos y listos para servir

Gambas paleo

5.0 from 1 reviews
Curry thai de langostinos {paleo, whole30}
 
Guardar Imprimir
Tiempo de preparación
10 Mins
Tiempo de cocción
30 Mins
Tiempo total
40 Mins
 
Curry thai de langostinos {paleo, whole30}. Recetas exóticas con ingredientes naturales.
Autor: Paleomoderna
Tipo de Receta: main
Coina: Thai
Raciones: 2
Ingredientes
  • 500 gr. de langostinos previamente cocidos
  • 400 ml. de leche de coco
  • 1 cebolla morada
  • 1 tomate maduro
  • 2 ajos
  • 3 cucharadas soperas de curry
  • 1 cucharada soperas de jengibre en polvo
  • 5-7 hojitas cilantro fresco picado
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas de zumo de limón o lima
  • Aceite de oliva virgen extra o aceite de coco
  • 1 cayena o 1 pimiento picante (opcional)
Instrucciones
  1. Corta la cebolla en rodajas finas y ponlas en ponlas en una sarten con un par de cucharadas soperas de aceite de oliva y una pizca de sal.
  2. Pica los ajos y añádelos a la sartén junto con la cayena.
  3. Dora la cebolla y los ajos a fuego muy lento para que se caramelicen. Unos 20 minutos.
  4. Cuando esté lista la cebolla, corta en cuadraditos el tomate y añádelo a la sartén y tápala. Deja coger 5 minutos para que se ablande el tomate.
  5. Sube un poco la temperatura del fuego y vierte en la sartén la leche de coco, las especias y el cilantro. Remueve para que se mezclen bien.
  6. Añade los langostinos y tapa de nuevo la sartén.
  7. Deja cocer durante 5-7 minutos y listos para servir
3.5.3208

 

Filed Under: Dieta Paleo, Pescado, Recetas, Whole30

« ¿Es la levadura nutricional paleo?
Solanáceas y enfermedades autoinmunes »

Comments

  1. Desiree says

    julio 14, 2015 at 7:50 am

    Esto tiene que estar delicioso! A ver si me hago con leche de coco (que no me gusta y no tengo pero que quizás así me guste) y hago la receta

    • Vanessa Díez says

      julio 14, 2015 at 10:25 am

      Hola Desiree,
      lo que no se es si con leche de almendra funcionaría igual 🙂
      Si no tienes intolerancia a los lacteos, hay quién usa yogurt griego en lugar de leche de coco.

      A mi es que la leche de coco me gusta mucho y claro, igual te digo: no sabe mucho con todas las especias, pero igual a ti te sabe fortísimo 🙂

      Muchas gracias 😉
      Un abrazo!

  2. Gabriel says

    julio 14, 2015 at 12:47 pm

    Que rico Hmmm, eso tiene una pinta de sopa deliciosa y si encima te vas encontrando unos langostinos , jor que rico…
    Un abrazo y buen veraneooooo

    • Vanessa Díez says

      julio 14, 2015 at 2:22 pm

      Lo que me he reído con el comentario, Gabriel jajaja
      Sí, es una sopa rica con “croutons” paleo… vamos, langostinos 😛

      Muchas gracias y feliz verano para ti también.

      Un abrazo!

  3. Reme says

    julio 14, 2015 at 6:40 pm

    Hola Vane, una duda sobre la leche de coco, ¿realmente afecta a la subida de colesterol tanto como parece e indican?
    A mi me gustaron mucho y ahora con la receta genial :))
    Un beso grande

    • Vanessa Díez says

      julio 15, 2015 at 7:47 am

      Hola Reme,
      sospecho que esa recomendación viene por la asociación errónea entre grasas saturadas y aumento del colesterol.
      Estos estudios que culpaban a las grasas saturadas, no tuvieron en cuenta otros hábitos alimenticios de los sujetos, y que una dieta alta en azúcares/carbohidartos, hace que las lipoproteínas LDL (conocidas como colesterol malo), que transportan colesterol del hígado al resto del cuerpo se atrofien.

      Aquí, un poco el origen de esa creencia:
      http://megustaestarbien.com/2014/06/18/la-revista-time-y-su-redencion-de-la-grasa-primera-parte/

      ¿Cómo andas de inglés? Te dejo un artículo en el el Doctor Chris Kresser lo explica bien:
      http://chriskresser.com/the-diet-heart-myth-cholesterol-and-saturated-fat-are-not-the-enemy/

      Con esto no te digo que haya que consumir grasas saturadas sin miramiento. Yo creo que lo más recomendable es usar las grasas de forma variada en la dieta: saturada (aceites tropicales, grasas animales) , monoinsaturadas (aceite de oliva, frutos secos, aguacates) y poliinsaturada (omega3, omega6).

      Si aún así, te da un poquillo de respeto, prueba a sustituir la leche de coco por yogurt griego 😉

      Espero no haberte liado más 😉

      Un abrazo.

  4. Marta says

    julio 18, 2015 at 12:19 pm

    Hola Vanessa, lo he probado variando algunas cosillas, en vez de cilantro que no nos gusta, perejil y le he puesto azafrán…. Ha salido impresionante! Enhorabuena por la receta!

  5. Lansy Hairath says

    julio 23, 2015 at 9:35 pm

    Yo me meo contigo jajajaja son geniales las presentaciones de las entradas, contándonos algo de ti ^___^

    En mi caso he sido de marisco pero poco. De pequeña con mi padre comprábamos cangrejos y nos lo comíamos los 2 juntos. Era un ritual nuestro, hasta que se jodió la cosa claro xD
    Mi marido es de: me gustan las gambas pero peladas xDDDDDDD Con lo divertido que es pelarlas.

    La receta tiene MUY buena pinta. Yo hace mucho que no como gambas o langostinos, ahora me han apetecido jaja

    • Vanessa Díez says

      julio 26, 2015 at 2:38 pm

      Qué bonita tradición con tu padre. Me encantan esos momentos :))

      jajaja, Qué gracioso tu marido, creo que a mi antes me pasaba como a él…pero una vez que aprendes a pelar las gambitas, no se tarda ná… qué buenas!

      Muchas gracias, guapa, disfruta de las gambas/langostinos!

      Besicos!

  6. Iván says

    julio 28, 2015 at 11:14 am

    Qué sepas que te estoy saqueando las recetas del blog… 😛

    • Vanessa Díez says

      julio 28, 2015 at 8:41 pm

      jajajaj y yo que me alegro, Ivan!
      Nos vemos en el sideropolis 😉

  7. Marta says

    agosto 11, 2015 at 3:25 pm

    Hola! No he probado aún la receta, pero me muero de ganas! Realmente con este comentario sólo quería felicitarte por tu blog, me gusta mucho la cocina sana (tirando a paleo) y me he puesto a fisgar unas cuántas recetas tuyas, a parte de que coincidimos en gustos (veo que usas muchas especias, leche de coco, etc,) se nota mucho la evolución del blog a lo largo del tiempo (la calidad de las fotos y la presentación de los platos, ambas muy buenas!!). Así que nada, creo que me has ayudado a inspirarme para hacer nuevos platos, dentro de poco crearé un blog de cocina sana, a ver qué tal. Lo dicho, enhorabuena y sigue así!!

    • Vanessa Díez says

      agosto 24, 2015 at 6:49 am

      Hola Marta, muchas gracias por el comentario.
      la verdad es que cuando comencé el blog no prestaba mucha atención a las fotos, pero la fotografía es algo qeu siempre me ha gustado mucho, así que pensé que era una buena oportunidad para unir las dos cosas que más me gustan: cocinar y fotografiar 😉

      Me alegra mucho que te guste el blog 😉

      Un abrazote

  8. Rosa María Cisneros says

    junio 27, 2016 at 11:14 pm

    Que maravillosa receta! Mi esposo y yo la disfrutamos mucho! Gracias por compartirla

    • Vanessa Díez says

      junio 28, 2016 at 7:59 pm

      Ohhhhh, muchísimas gracias, Rosa. Un abrazo para los dos.

  9. Alicia says

    octubre 19, 2016 at 11:53 am

    Hola Vanessa, mil gracias por compartir tanto con los demas. Poco a poco voy haciendo tus recetas y siempre genial…
    Solo esta se me ha cruzado un poco, demasiado fuerte… podrías decirme que marca de curry utilizas? Creo que puede ser eso lo que me ha fallado. Tiene un color mucho mas intenso que el de tu fotografía y está muy fuerte de sabor..
    Lo dicho, enhorabuena y muchas gracias por todo

  10. Ramón says

    enero 3, 2017 at 10:14 am

    Gracias por la receta, una duda, los langostinos… ¿previamente cocidos?, ¿no es suficiente con los 5-7 minutos?

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}