Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » Cochinita pibil {paleo, whole30, crockpot}

Cochinita pibil {paleo, whole30, crockpot}

junio 23, 2015 by Vanessa Díez

cochinita pibil paleo

Hace unas semanas visité un centro comercial en la zona centro de Madrid. Estas grandes superficies me agobian bastante,  pero lo cierto es que tiene unas vistas tan fantásticas de la ciudad, que merece la pena hacerle una visita.

Entre los puestos de comida que hay distribuidos por allí, pude disfrutar de algunos platos de cocina mexicana, que me gusta casi tanto como la marroquí (debe ser por las especias). Apartando las tortillas de trigo/ maíz, podría pasarme una buena temporada comiendo tacos al pastor y de cochinita pibil.

De hecho, gracias a esta receta que te traigo hoy, te puedes alimentar bastante tiempo, porque a mi me han salido 4 tuppers a rebosar de lomo de cerdo 😀

He decidido elaborarla con la crockpot precisamente porque cabe mucha cantidad de comida, y porque este plato requiere una coción muy lenta para que la carne quede bien tan blandita que casi se deshaga como mantequilla.

Aún no tienes la tuya, descubre aquí las ventajas de tener de tener una crockpot.

Cochinita pibil {paleo, whole30, crockpot}

Esta receta se elabora tradicionalmente con pasta de achíote o annato.

Yo compré un bote en una tienda de productos latinos, que aunque no tiene demasiados ingredientes, entre ellos había un “grasa vegetal”, que no he conseguido averiguar de qué se trata, así que no puedo recomendarla. Creo que la opción más segura, sería comprar achíote en polvo o en semilla.

Se podría sustituir por pimentón dulce, aunque no creo que el sabor sea tan característico.

Ingredientes (para 6-8 servicios)

  • ~2.5 kg de lomo de cerdo
  • 1 cebolla mediana
  • 2-3 tomates muy maduros
  • 3-4 cucharadas soperas de achíote en polvo
  • 1 cucharada sopera de comino en polvo
  • 1 cucharada sopera de pimienta negra 
  • 2 cucharadas sopera de sal marina
  • Zumo de 2 limas (o 1 naranja)
  • 25 ml.  de vinagre de manzana
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación (15 minutos de elaboración, 8 horas cocción)

  • Exprime las limas y mezcla con el vinagre.
  • Pela y corta la cebolla en tiras y ponla en una sartén a fuego lento con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal.
  • Corta los tomates en cuadraditos,y cuando la cebolla comience a dorarse, añade los tomates.
  • Mezcla los tomates con la cebolla con ayuda de una espátula y deja que se sofría hasta que los tomates estén blanditos.
  • En un bol, mezcla el achíote (o pimentón) con el comino,la pimienta y la sal. Añade 2-3 cucharadas de aceite de oliva y mezcla bien hasta que se forme una pasta.
  • En el fondo de la crockpot, vierte el zumo de lima con el vinagre, añade la pasta de achíote y el resto de ingredientes y remueve bien.
  • Corta el lomo en tiras de unos 3-4 cm de ancho, y ponlas sobre el fondo de zumo y especias.
  • Por último, añade la cebolla y el tomate sobre el lomo.
  • Enciende la crockpot al mínimo, y tapa la olla.
  • Dejaremos coger durante 8 horas.
  • Pasado este tiempo, desmenuzaremos los trozos de carne, con ayuda de dos tenedores.
  • Yo lo he servido con lechuga, para hacer un taco súper sencillo 😉

cochinita pibil paleo

Espero que te guste la receta 😉

Cochinita pibil {paleo, whole30, crockpot}
 
Guardar Imprimir
Tiempo de preparación
15 Mins
Tiempo de cocción
8 Horas
Tiempo total
8 Horas 15 Mins
 
Versión del clásico mexicano cochinita pibil. Increíblemente tierno y delicioso. Totalmente apto para dieta paleo y whole30. Bajo en calorías
Autor: Vanessa Díez, Paleomoderna
Tipo de Receta: Main
Coina: Mexican
Raciones: 8-10
Ingredientes
  • ~2.5 kg de lomo de cerdo
  • 1 cebolla mediana
  • 2-3 tomates muy maduros
  • 3-4 cucharadas soperas de achíote en polvo
  • 1 cucharada sopera de comino en polvo
  • 1 cucharada sopera de pimienta negra
  • 2 cucharadas sopera de sal marina
  • Zumo de 2 limas (o 1 naranja)
  • 25 ml. de vinagre de manzana
  • Aceite de oliva virgen extra
Instrucciones
  1. Exprime las limas y mezcla con el vinagre.
  2. Pela y corta la cebolla en tiras y ponla en una sartén a fuego lento con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal.
  3. Corta los tomates en cuadraditos,y cuando la cebolla comience a dorarse, añade los tomates.
  4. Mezcla los tomates con la cebolla con ayuda de una espátula y deja que se sofría hasta que los tomates estén blanditos.
  5. En un bol, mezcla el achíote (o pimentón) con el comino,la pimienta y la sal. Añade 2-3 cucharadas de aceite de oliva y mezcla bien hasta que se forme una pasta.
  6. En el fondo de la crockpot, vierte el zumo de lima con el vinagre, añade la pasta de achíote y el resto de ingredientes y remueve bien.
  7. Corta el lomo en tiras de unos 3-4 cm de ancho, y ponlas sobre el fondo de zumo y especias.
  8. Por último, añade la cebolla y el tomate sobre el lomo.
  9. Enciende la crockpot al mínimo, y tapa la olla.
  10. Dejaremos coger durante 8 horas.
  11. Pasado este tiempo, desmenuzaremos los trozos de carne, con ayuda de dos tenedores.
  12. Yo lo he servido con lechuga, para hacer un taco súper sencillo 😉
3.5.3208

 

 

Filed Under: Carnes, Crockpot, Dieta Paleo, Recetas, Whole30

« Sorbete de cantalupo y hierbabuena {paleo, sin gluten, sin lactosa}
Deliciosamente paleo, deliciosamente raw {+ sorteo} »

Comments

  1. Bea says

    junio 23, 2015 at 8:13 am

    Pues tiene super buena pinta, me encantan los tacos 🙂 ¿donde se puede comprar la pasta de achiote?

    • Vanessa Díez says

      junio 23, 2015 at 8:31 am

      Muchas gracias, Bea!
      Yo lo compré en lavapiés, en una tienda que venden productos de todas las nacionalidades: mexicana, india…

      No se es si en alguna gran superficie lo tendrán, porque suelen tener una sección también.

      Un abrazo.
      Vanessa.

  2. marcela says

    junio 24, 2015 at 6:07 am

    Hola Vanesa!!

    Soy mexicana y es un alabó que te gusta nuestra comida que es del del! Solo quiero hacer un par de aclaraciones, que el achiote es un condimento diferente al pimenton, tensugiero lo siguiente

    Asa un diente de ajo, unas rodajas de cebolla y un jitomate, muele todo esto con el jugo de un limón sal de mar y pimienta negra y el achiote con una taza de agua pues debe quedar un adobo caldoso y con esto bañar la carne antes de ponerla a cocer.

    Para servirla la puedes acompañar con cebollita morada desflemada,, buen provecho!!

    • Vanessa Díez says

      junio 24, 2015 at 7:10 am

      Hola Marcela,
      muchas gracias por el consejo, me apunto la mezcla con el achiote 😉
      El sabor característico de la cochinita se lo da esta especia, y merece la pena comprarla, aunque en España sea muy complicado.

      Un abrazo, y gracias de nuevo por el comentario.

  3. Lansy Hairath says

    junio 24, 2015 at 1:56 pm

    Pues nunca había oído hablar del achíote pero se me está cayendo la baba de ver las fotos *____*
    Aunque estoy igual que siempre, me sentaría un poco mal comerlo ahora mismo xD pero me gusta ver las recetas que vas subiendo ^__^

    • Vanessa Díez says

      junio 27, 2015 at 7:23 pm

      Muchas gracias!
      Yo tampoco había escuchado hablar del achíote, pero como me gusta tanto esta receta, lo estuve bucando.

      Ainsss, qué ganas tengo de que puedas comer más cositas :_(

      Un besazo

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}