Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » Bizcochitos de manzana y canela

Bizcochitos de manzana y canela

junio 2, 2014 by Vanessa Díez

bizcochitos

Hace meses me uní a un grupo de Facebook, que se llama Paleo Spain.

Es genial pertenecer a una comunidad en la que sentirte comprendido y apoyado en los momentos díficiles: hay gente con un conocimiento increíble acerca de nutrición y deporte que responden a dudas de otros miembros, personas que necesitan apoyo para hacer su  primer ayuno intermitente, otros publican recetas, incluso personas que no saben como hay llegado al grupo ni qué es la dieta paleo.

No siempre estamos todos de a cuerdo. Unos pertenecen a la Paleo Poli y consideran una aberración la existencia del pan paleo, y otros somos un poco más relajados, e incluso nos bebemos un vino de vez en cuando. Pero en general, hay armonía.

Hace poco, uno de los miembros se quejaba “amargamente” de que sus clientes habían entendido mal el concepto de dieta paleo, y se pasaban el día adaptando postres clásicos a la dieta paleo:

foro paleo spain

Estoy de acuerdo con él en que es un error muy común pensar que si un plato es paleo, no engorda. Lamentablemente no es así, ya que hay alimentos como la fruta, la miel y los dátiles, que entran dentro de las directrices paleo, pero es recomendable moderar su consumo si tu objetivo es perder peso.

Si hay algo que me gusta del Whole30, es que durante los 30 días que dura no puedes “paleolizar” recetas como brownies, pizza, helados, etc. ¿Por qué?

  • Un pilar básico de la dieta paleo, es tener una relación psicólogica saludable con la comida. No uses la comida para recompensarte porque has tenido un mal día o porque lo has tenido muy bueno. Si recurres a menudo a muffins o bombones, por muy paleo que sean, no romperás del todo esa relación insana con la comida.
  • Los postres paleo están ricos, sí, pero no saben exactamente igual que la receta tradicional, por lo que es posible que tu cerebro se quede insatisfecho, con lo que no se completa el circuito de recompensa que buscamos al comerlos.

Y así, es fácil que dentro de poco tiempo, pases por delante de una panadería, huelas el azúcar y pienses:  “Por un día no pasa nada”.

Ahora bien, si ya eres consciente de que NO puedes alimentarte a base de postres paleo:

  • ¿Por qué no  prepararte un pequeño dulce “paleolizado” de vez en cuando?
  • ¿Qué hay de malo en hacerse un pan bajo en hidratos para untarlo con un poco de tomate y jamón ibérico?
  • Para incluir proteínas, grasas e hidratos en el desayuno, ¿por qué no ser creativo y en lugar de un filete con verduras a la plancha para desayunar, preparar unas minipizzas de berenjena?

Y en lugar de comer una tortilla, un puñado de frutos secos y una manzana, ¿por qué no dejar preparadas unas galletas caseras el día de antes y no tener que andar pensando que  coger de la nevera?

Ingredientes (ocho galletas):

  • 2 manzanas golden pequeñas.
  • 1 y 1/2 taza de harina de almendra (1 taza de almendra = 120 gr.   Para esta receta 180 gr.)
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana
  • 1 huevo
  • 1/2 cucharada sopera de bicarbonato
  • 1 cucharada sopera de canela
  • 1 cucharadas sopera de miel (opcional)

harina de almendras

Harina de almendra

Comprar ahora

Preparación

  • Pela y corta las manzanas en cuadraditos (quitándo el corazón).
  • Ponlas en una batidora de vaso junto a la canela y bate hasta que quede bien picadita y no queden pedazos grandes.
  • En una olla, pon las manzanas picadas con la canela a fuego medio hasta que haga chop chop, para que se ablande.
  • Precalienta el horno a 180ºC.
  • En un bol, bate el huevo junto con la miel y el vinagre de manzana.
  • Añade la harina de almendra y mezcla bien con lo los ingredientes líquidos.
  • Vierte la manzana en el bol cuando esté lista la manzana y remueve bien hasta que se forme una pasta que sea moldeable con las manos.
  • Si tienes una cuchara especial para helados si tienes en casa, si no, con una cuchara sopera normal, coge un poco de masa y haz una bolita y colócala sobre un papel vegetal en una bandeja/rejilla para horno.

bizcochos paleo

  • Hornea durante 20 minutos hasta que se dore la superficie.
  • Espero que te guste la receta 😉

bizcochitos manzana paleo

 

 

Filed Under: Dieta Paleo, postres Tagged With: dieta paleo, postres paleo, sin azúcar, sin gluten, sin lactosa

« Aceites esenciales contra el insomnio
Pavo relleno de pesto rojo {crockpot} »

Comments

  1. Marina says

    junio 2, 2014 at 11:26 pm

    Hola Vanessa:

    Te quería comentar una cosa a la que doy bastantes vueltas desde hace tiempo y que está muy relacionada con esta publicación. ¿Tú comes postre en general? ¿Crees que puede ser positivo comer alguna cosa después del plato principal? Me encanta la nutrición, llevo unos meses comiendo paleo y estoy encantadísima, pero casi siempre se me apetece comer algo de postre: un poco de coco y frambuesas con canela por encima, o un poco de chocolate, o una manzana echa puré con mantequilla de almendras, canela y datiles, o hacerme un brownie paleo… Conozco la opinión al respecto de este tema de los autores del whole30, y cuando estoy en modo “voy a hacerlo todo por el librillo”, pues añado algo de fruta al plato principal y único, me tomo después una infusión y ya está, pero me da pena andar obligándome a restringir cosas y pensar que lo correcto sería no querer comer postre en general, porque me gusta taaaaanto. Y me gustaría saber hasta qué punto está bien si como postre siempre que no sea “paleolizar” algo tipo bizcochos y panes o si tampoco es legítimo esto de andar con antojos de coco y dátiles después de comer mis ensaladas, entrecôtes y demás delicias.

    ¿Cuál es tu opinión al respecto? Muchas gracias por tu atención y enhorabuena por el blog. Y bueno, sea lo que sea, creo que siempre será mejor comer cosas de verdad -aunque sean dulces y pensemos en ellas con pasión- que comerse los comestibles que nos quieren vender por todas partes 🙂 Pero siempre queremos hacerlo todo mejor, supongo…

    • Vanessa Díez says

      junio 3, 2014 at 7:09 am

      Hola Marina,

      Totalmente de acuerdo contigo: bastante dura es la adaptación a la paleo como para estar pasando “penurias”. Y siempre será mucho mejor comer un postre adaptado que no un pastelico tradicional.Y si te apetece un postre, creo que haces muy bien en comerlo.

      Las restricciones que comento en cuanto a fruta/dátiles/miel, yo las recomiendo cuando hay una necesidad de perder peso.
      En mi caso, por ejemplo, tengo eso que llaman “tendencia a engordar” (soy endomorfa), así que intento no pasarme con la fructosa o con los tubérculos, porque me hincho un poco. Pero como muchas otras cosas en la dieta paleo, es una opción personal.

      Entre eso, y que como fuera de casa, por no cargar con un tupper más, como mucho llevo una pieza de fruta, por esa sensación de comer algo dulce después de comer 😉

      Total, que dejo los postres para el fin de semana. Últimamente hago mucho leche de coco con semillas de chía y trocitos de frutas, o algún mousse de chocolate con miel. Y me hace súper feliz :)))

      Muchas gracias a ti por el comentario. Me gusta conocer vuestras opiniones sobre la dieta paleo y sobre los temas que escribo 🙂

      Un abrazo!

  2. Francisco says

    junio 5, 2014 at 2:23 pm

    Hombre..en general…Vade retro, Satanás!!!!….que yo también soy endomorfo (y que no cuesta ni ná marcar abs)…pero…de vez en cuando….no te digo que no.

    Besos.

    • Vanessa Díez says

      junio 6, 2014 at 5:51 am

      Hola Paco!
      Puff, malditos genes! Marcar músculo siendo endomorfo, es tarea complicada, eh? Hace poco escribió un artículo Marcos de Fitness Revolucionario al respecto, que tengo pendiente leer con calma:

      http://fitnessrevolucionario.com/2014/05/31/guia-breve-para-endomorfos-la-lucha-contra-los-genes/

      Un abrazo!

      • Francisco says

        junio 6, 2014 at 3:10 pm

        JAJAJAJAJAJAJA Y YO!!! Y YO!!!

  3. enrique says

    junio 18, 2014 at 12:08 pm

    Soy competidor en fitness . Me comentarón lo de la dieta palo y creeo k se puede adaptar perfectamente a mi tipo de entrenamientos y objetivos

    • Vanessa Díez says

      junio 18, 2014 at 1:35 pm

      Hola Enrique,
      si compites en Crossfit, con lo duro que es, es fundamental la alimentación, porque las recuperaciones de los entrenamientos van a ser mucho más rápidas, y el riesgo de lesión menor, que comiendo alimentos inflamatorios.

      Eso sí, si consideras cambiar tu alimentación, durante un par de semanas, tómatelo con calma, porque si sueles tomar pasta/arroz, estás quitándole a tu cuerpo su combustible habitual, y puedes notar falta de energía.

      Yo no entiendo mucho de suplementos alimenticios, porque no suelo tomar (no soy competidora ni pretendo serlo), pero en ese mismo grupo “Paleo Spain”, sí que recomendaban el añadir algún complemento tipo aminoácido BCAA para evitar el desgaste muscular del crossfit, por si quieres consultarlo.

      Un saludo!

  4. Flori says

    junio 23, 2014 at 8:52 am

    Hola, estoy de acuerdo contigo, bastante difícil nos lo pone la vida, como para complicarnos nosotros más.
    Yo intento seguir la dieta paleo, y cuando te vas informando sobre la alimentación, tomas conciencia de lo que comes y como te puede sentar, a partir de ahí tú decides si tomas este u otro alimento.
    Lo de paleolizar postres a mí me encanta. Siempre tengo en la nevera algunas galletas, o bizcocho, o chocolate hecho con ingredientes paleo.
    Admiro a la gente que no necesita los dulces para acabar una comida, yo, de momento no puedo.
    Un saludo y gracias por compartir estas recetas que me alegran muchas tardes

    • Vanessa Díez says

      junio 23, 2014 at 11:59 am

      Hola Flori,
      si es que paleolizar recetas tradicionales es todo un reto. Pero cuando lo consigues pillarle el truco a las proporciones de las harinas raras que usamos, y encima sale rico, es genial.

      Yo también admiro a la gente que no siente necesidad de postre. A fuerza de no comerlo si se me ha pasado un poco esa necesidad, pero no es algo definitivo… cuando menos te los esperas, te asalta esa vocecilla que te dice: “echa un par de dátiles a la bolsa del tupper por si acaso, mira que dulcecico, que rico”. jajaja

      Muchísisimas gracias por el mensaje, Flori. Eres un sol 🙂

      Un abrazo!

  5. Rosario santos says

    marzo 8, 2016 at 7:37 pm

    Hola,una pregunta puedo sustituir la harina de almendra por harina dr coco?

  6. Carlos says

    marzo 15, 2016 at 9:04 am

    Hola, he hecho los pastelitos de manzana de la receta, y he de decir que estaban buenísimos, además viendo las fotos publicadas en el artículo, tenían hasta el mismo punto de horneado, color etc. Solo me queda una duda, en la lista de ingredientes aparece 1/2 cucharada sopera de bicarbonato (supongo que para hacer las funciones de levadura), pero luego en la explicación de los pasos a seguir no aparece cunado echas el bicarbonato. Yo la vedad es que al final con las dudas, a pesar de que tengo levadura paleo, no le puse nada y quedaron muy ricos, pero tengo la duda de que si le pongo bicarbonato o levadura paleo me queden más esponjosos. ¿Que me recomiendas?.
    A parte de la receta decir que descubrí el sistema Paleo hace 2 años y medio, por medio de un amigo, y baje en 6 meses 17 Kg, de 92 a 75 Kg, mido 1,75 y tengo 58 años. Desde entonces me mantengo sin problemas en este peso, hago deporte regularmente, 4 a 5 veces a la semana, spining, padel, y cuando el tiempo lo permite bicicleta de montaña, esquí, snowboard y montaña (pirineos etc…), también he recorrido el Camino de Santiago del Norte en BTT durante este tiempo paleo, y no he tenido problemas ni físicos ni de encontrar la alimentación adecuada durante el recorrido. Los primeros 2 meses, fui muy estricto, pero luego mantengo un 80/20 razonable, aunque hay momentos de más relajación y otros de mayor control, en definitiva que lo llevo con comodidad y disfrutando de mi alimentación, de mi estado físico, y no me privo de ir de vez en cuando con los amigos al txoko a cenar o a comer, y también, aunque no siempre como y preparo postres Paleo.
    En definitiva, que aunque estas cosas son algo muy personal, yo diría que mi experiencia es totalmente recomendable.
    Saludos,
    Carlos.

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}