Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » Dudas sobre “Qué puedo tomar en el Whole30”

Dudas sobre “Qué puedo tomar en el Whole30”

agosto 1, 2016 by Vanessa Díez

Son tan restrictivas las normas de este protocolo que es normal qué surjan dudas sobre ciertos alimentos. Parece que tras leer las reglas está todo clarísimo, pero a la hora de la verdad, surgen muchas preguntas.

Hago una recopilación de alimentos que alguna vez me han provocado dudas y he tenido que consultaren los foros de la web oficial. Aquí te dejo las dudas que se me han presentado a menudo mientras seguía el programa whole30.

Harina de almendras y/o de coco

Sí.

Puedes tomar harinas que no contengan granos, pero depende del contexto.

Por ejemplo, puedes usar harina de almendras para hacer albóndigas o hamburguesas o usar harina de tapioca para espesar una salsa, pero no puedes hacer con ellas pan, pancakes, galletas, muffins, o similares.

Esta es la marca de Harina de almendras que uso.

Leche de coco/almendras/anacardos

Sí, se puede.

Mucho mejor si la haces tú en casa, porque la leche de coco comercial no suele llevar azúcares añadidos, pero sí la leche de almendras y avellanas… de hecho, suele ser un % importante de la tetra brik.

Aún así, aunque estén permitidas, al igual que los frutos secos, no es lo más recomendable abusar de su consumo.

leche de coco

Desde que he dejado de tomar lácteos, esta es la bebida de almendras sin azúcar que estoy usando, desde Almond breeze, pero también se puede hacer casera (sin añadir edulcorantes).

Bacon/panceta/jamón ibérico

Lee los ingredientes. Si no tiene azúcar ni harinas sospechosas entre sus ingredientes.

En España, no he encontrado muchas marcas comerciales que no tengan azúcares añadidos, y ojo con el jamón ibérico o de bellota envasado, que a veces lleva azúcar, a pesar de su precio exorbitado.

Cacao y chocolate

Puedes tomar cacao en polvo 100%, chocolate 99-100%, granos de cacao, manteca de cacao… si el chocolate lleva azúcar entre sus ingredientes, no es whole30 .

A mi me gusta añadir chocolate en polvo y canela al café, y me encantan los granos de cacao, aunque pueden resultar un poco agrios al paladar.

Lo que no estaría permitido, sería aprovechar el cacao, batirlo con dátiles y hacer un dulce.

Harina de algarroba (carob)

Sí, se puede.

Además, tiene un sabor dulce que puede ayudar a calmar un poco los antojos al principio.

Aunque la algarroba es técnicamente una legumbre, la harina de algarroba se hace moliendo las vaina, no la semilla, que es la que podría provocar problemas.

algarroba dieta paleo

Trigo Sarraceno y quinoa

No, en ninguna de sus formas. Puede provocar alergias cruzadas.

Semillas de chía, semillas de sésamo, semillas de cáñamo

Sí.

Estas semillas pertenecen a una familia distinta de legumbres y granos, lo que las hace aptas durante el whole30.

También te pueden ayudar si tienes algo de estreñimiento los primeros días (con un poco de coco rallado, mano de santo).

Eso sí, ten en cuenta que su contenido en Omega-3 no es tan alto como se suele pensar. Sería mejor el consumo de salmón y sardinas.

Ácido cítrico

Sí.

Es muy común verlo entre los ingredientes de latas de tomate en conserva.

Patatas fritas o asadas

Sí, siempre que no sean comerciales (chips de bolsa) o estén “fritísimas”.

Puedes preparar en casa unas patatas fritas o asadas en el horno, e incluso hay restaurantes que preparan patatas caseras buenísimas. Eso sí, no se recomienda abusar.

En general, yo suelo tomar patatas asadas en días de entrenamiento duro, para realizar recargas de glucógeno.

Café

Sí.

Sólo, con leches vegetales, con aceite de coco, especias… siempre sin edulcorantes. 

Tampoco vale convertir tu café en un “latte machiatto” a base de ingredientes whole30, que nos conocemos 😉

Para mi, es un placer tomarme un café con una cucharadas de aceite de coco por las mañanas. Al entrenar en ayunas, es algo que me quita esa desagradable sensación de tener es estómago vacío.

Dátiles

Sí.

Son geniales para añadir un contraste dulce/salado a algunos platos, y para quitarte antojos de azúcar.

Pero ten en cuenta que son bombas de azúcar, y si tu objetivo es perder peso con el whole30, no son una gran elección.

Estos Dátiles Medjool> en amazon me gustan bastante.

Chicle.

No.

Todos contienen edulcorantes. Además, masticar y segregar saliva envía mensajes confusos a nuestro cuerpo, que se prepara para recibir comida que no llega.

Deja los chicles.

Hummus

No.

El hummus tradicional está hecho con garbanzos, que son una legumbre y no están permitidas. Prueba el baba ganoush, que tiene base de berenjena, o cualquier versión del hummus que no use garbanzos.

Kombucha y kefir de agua

Lee las etiquetas con cuidado.

Son un gran sustituto de los refrescos tradicionales y ofrecen muchos beneficios como probióticos.

Si el único azúcar que llevan es el utilizado en la fermentación, se puede consumir. Si a aparece el azúcar entre sus ingredientes, seguramente ha sido añadido posteriormente,  y por tanto no es apto.

Recomiendo la marca Prokey, de la que me enviaron muestras hace poco, que están hechas con kefir y que cumplen con todos los requisitos.

kefir bebida whole30

Mayonesa, mahonesa, alioli

Sí, pero casera.

Para la mahonesa casera sólo necesitarás huevo y aceite de oliva suave, pero la comercial tiene cientos de ingredientes impronunciables…. mala señal.

Mostaza

Sí, pero lee las etiquetas con cuidado, que no lleve vino blanco ni azúcar.

También puedes hacerla casera.

paleo mostaza casera

Sal

Sí.

Sal marina, sal maldón, sal himalaya… Mejor evitar sal refinada de mesa.

Smoothies

Casi mejor, no.

Aunque cumplan todos los requisitos del whole30, al estar licuado no genera la misma sensación de saciedad que masticar la fruta.

Un smoothie puede llevar una cantidad de frutas licuadas, que normalmente no te comerías a bocados…

 

 

 

Filed Under: Dieta Paleo, Whole30

« Helado de albaricoque, sólo dos ingredientes
Helado de moras {paleo, sin lácteos} »

Comments

  1. Jose says

    agosto 2, 2016 at 10:45 am

    Hola, me gustaría saber tu opinión sobre el aceite de coco pero no para usarlo para cocinar como sustituto de otros aceites sino para consumirlo directamente. Muchas gracias.

    • Vanessa Díez says

      agosto 2, 2016 at 4:41 pm

      Hola Jose,
      Para mi es una de las mejores grasas. La utilizo en crudo y para cocinar, porque es más estable que otros aceites vegetales.

      Pero ojo, ni es mágico,ni va a mejorar tu saludo por si solo, si no se acompaña de una dieta saludable. Además, un porcentaje mínimo de personas, tiene alergia.

      Un abrazo

      • Jose says

        agosto 3, 2016 at 1:06 pm

        Muchas gracias Vanessa, sigo una dieta paleo con AI 16/8 y la verdad es que me va muy bien.
        Después de leer muchas opiniones diferentes sobre el aceite de coco he decidido incluirlo en mi dieta, he pensado ingerir dos o tres cucharadas soperas al día antes de cada comida, creo que será un buen aliado, gracias, un saludo.

  2. abe says

    agosto 2, 2016 at 12:43 pm

    ¿Qué problema hay con el vino blanco? Es una duda que siempre ronda en mi cabeza

    • Vanessa Díez says

      agosto 2, 2016 at 4:38 pm

      Hola Abraham,
      Una copa de vino blanco de vez en cuando no es un problema, pero si estás haciendo una dieta para mejorar tu habitos alimenticios, el alcohol no es la mejor alternativa.

      Son calorías/azúcares adicionales con poco valor nutricional (o ninguno).. mejor tomar la uva.

      En concreto, este programa, elimia el alcohol.. totalmente.

      Un abrazo

  3. Silvia Pérez says

    agosto 3, 2016 at 11:32 am

    Hola Vanessa!
    excelente post, felicidades!!! Ahora que me estoy informando sobre el Whole30 a tope para poder hacerlo en octubre, lo que veo francamente difícil (al margen de que me cueste dejar durante 1 mes el queso y las copitas de vino, jeje) es el tema social. Y ya no sólo eso… asumiendo que dejaría de tener vida social durante 1 mes… el mismo problema se plantea al comer en la cantina del trabajo por ejemplo… mirando las etiquetas de los productos en el super veo que hay muchisimas cosas llevan sulfitos y otras cosas no admitidas en Whole30 con lo que… si ya es difícil gestionar el tema para hacer tú la compra y cocinar, pues ya fuera es imposible… así que lo que veo es que la única manera de hacer este programa es cocinando tú las 90 comidas del Whole30. Porque es imposible saber qué materias primas usan en los sitios donde comes fuera. Y lo más probable es que lleven todos esos aditivos no permitidos. ¿Cómo lo gestionas tú? ¿Te aislas durante 1 mes en plan ermitaño? 🙁

    • Vanessa Díez says

      agosto 11, 2016 at 4:47 pm

      Silvia!
      muchas gracias, espero que te haya servido de ayuda y no te eche para atrás 🙂
      Yo como casi todos los días en la cantina del trabajo y es verdad que cuando lees las etiquetas de los productos, todos llevan “ingredientes extraños”, así que llevo siempre mi tupper de casa.

      Lo de enclaustrarme… puff es muy duro, pero ¿sabes que hago últimamente? Si he quedado para tomar algo, ceno temprano en casa y luego me pido un agua con gas… es una faena gorda ver pasar las croquetas delante de ti, pero al no tener hambre no es tan duro…eso sí, advierte a tus amigos 🙂
      Eso o pedir ensaladas muy simples.

      Pero sí, jajaja, es un poco mes de ermitaño.
      Un abrazo!

  4. Antonia 1966 says

    abril 7, 2017 at 4:13 pm

    Quisiera saber si las leche de almendras, coco, no sési hay de avellana,en polvo , compradas en herbolarios, son aptas, en esta dieta.

    • Vanessa Díez says

      mayo 4, 2017 at 12:17 pm

      Hola Antonia,
      Mi recomendación es que leas los ingredientes.. algunas de ellas tienen mucho azúcar y no son recomendables.
      Normalmente, las más limpias son las de coco.

      Saludos

  5. Elvira martinez says

    junio 27, 2017 at 12:09 am

    Muy buenos comentarios me gustaría más información sobre las etiquetas recetas whole30 gracias

    • Vanessa Díez says

      junio 27, 2017 at 6:13 pm

      Hola Elvira,tienes muchas recetas, artículos e incluso menús en mi blog:

      http://paleomoderna.com/2013/04/26/the-whole30/

      Saludos

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}