Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » Galletas de coco y plátano, sencillísimas

Galletas de coco y plátano, sencillísimas

marzo 16, 2016 by Vanessa Díez

galletas paleo sin huevo

Hace unos días, leía éste artículo de Paloma Quintana sobre las “barritas paleo”. 

Es cierto. Barrita energética y paleo son algo opuesto, ya que el primero es un alimento procesado, aunque mínimamente, y la dieta paleo huye de alimentos procesados.

Esa es la teoría.

La realidad es que pasas muchas horas fuera de casa, entrenas en ayunas, comes un tupper en el trabajo, y a media tarde tus hijos quieren merendar algo, y tú te niegas a comprarles algún dulce de la panadería.

Con el tiempo voy aprendiendo platos/snacks de “supervivencia” para las largas jornadas fuera de casa:

  • huevos cocidos y fruta en gajos para desayunar mientras camino al trabajo tras el entrenamiento (ante la mirada extrañada de mis conciudadanos).
  • Como snacks: rollitos de jamón serrano con almendras, nueces, chocolate negro  85%, dátiles…

Y un día en semana, el único que no entreno en ayunas, preparo galletas, porque me preocupa que el batido post entreno de coco con plátano que me recomendado Paloma, es más incómodo de transportar.

Son muy sencillas y ¡sólo necesitarás dos ingredientes!

Aquí te dejo otras recetas de galletas muy sencillas:

  • Bizcochitos de manzana y canela
  • Bocaditos crudos de fresa {sin gluten, sin lactosa, sin huevo}
  • Cookies de chocolate y albaricoque

Galletas de coco y plátano, sencillísimas
 
Guardar Imprimir
Tiempo de preparación
5 Mins
Tiempo de cocción
20 Mins
Tiempo total
25 Mins
 
Galletas de coco y plátano. Sólo dos ingredientes para unas deliciosas galletas paleo, whole30. Vegan.
Autor: Paleomoderna
Tipo de Receta: snacks
Coina: Paleo vegan
Raciones: 8
Ingredientes
  • 1 plátano maduro (100-120 gr. aproximadamente).
  • 1 taza de coco rallado (65 - 70 gr.)
Instrucciones
  1. Precalienta el horno a 180ºC.
  2. Parte en trocitos el plátano y ponlo en un bol.
  3. Con un tenedor, aplasta el plátano hasta que se haga papilla.
  4. Añade el coco rallado y mezcla bien. Esto te llevará un tiempo, y parecerá que es demasiado coco para el plátano, es mejor que la mezcla no quede excesivamente líquida.
  5. Sobre una bandeja para horno, coloca un papel vegetal.
  6. Con la ayuda de una cucharilla de postre, coge un poco de masa, haz un bolita y ponla sobre el papel vegetal.
  7. Aplasta con una cucharilla y dale forma de galleta. Estas galletas son algo "bizcochonas", pero cuanto más finas las hagamos, más crujientes.
  8. Hornea durante 15-20 minutos hasta que estén doradas. Yo prefiero colocar la bandeja más cerca de fuego de abajo, para que no se queme la superficie.
  9. Cuando estén doradas, sácalas del horno y colócalas sobre una rejilla para que enfríen.
3.5.3208

Espero que te guste la receta 😉

galletas paleo, sin lactosa

 

Filed Under: Dieta Paleo, Recetas, Whole30

« Leche condensada {sin lactosa}
Espagettis de calabacin con crema de aguacate y menta »

Comments

  1. Iván says

    marzo 16, 2016 at 9:42 am

    Igual de fáciles que las galletas de plátano y avena, que también son bastante socorridas (yo de vez en cuando las hago para tomármelas con un batido camino al gimnasio)

    • Vanessa Díez says

      marzo 16, 2016 at 9:38 pm

      Hola Iván!
      La verdad es que el plátano hace buen sustituto del huevo a la hora de hacer masas (aunque no tenga proteínas), seguiré investigando texturas…
      Nos vemos pronto!

      Un abrazo

  2. Mabel says

    marzo 16, 2016 at 10:13 am

    ¡Que rápido y sencillo!, estas caen para llevar al trabajo 😉

    • Vanessa Díez says

      marzo 16, 2016 at 9:34 pm

      síii, son muy buena opción como snack o postre 😉

  3. Alfred says

    marzo 16, 2016 at 12:14 pm

    Aun no he probado de hacerlas y ya estoy salivando como el perro de Pavlov.

    • Vanessa Díez says

      marzo 16, 2016 at 9:32 pm

      síiiiiii, coco y plátano son de esas mezclas maravillosas, como aguacate y salmón 😛

  4. Francisco says

    marzo 16, 2016 at 12:59 pm

    Pedazo repostera estás hecha!!!!😀

    • Vanessa Díez says

      marzo 16, 2016 at 9:29 pm

      jajaja, muchas gracias 😉

  5. Silvana says

    marzo 17, 2016 at 5:47 pm

    Las preparé ayer mismo y me gustaron!! Ademas justo tenía unos plátanos que estaban en las ultimas así es que aproveché 😀
    Me las imaginé con mantequillita de maní o mermelada de chia 😀
    La misma mezcla servirá para wafles?
    Saludos y gracias =D

    • Vanessa Díez says

      marzo 29, 2016 at 6:07 pm

      Hola, Silvana, muchas gracias!
      Sobre las cantidades, no sabría decirte, tengo pendiente hacer galletas con manteca de frutos secos.

      Gracias!

  6. Arantxa says

    abril 17, 2016 at 10:06 pm

    Ya las he hecho! Están buenisimas! Gracias por hacer tan fácil mi comienzo en este mundo paleo jejejej

    • Vanessa Díez says

      abril 19, 2016 at 8:21 pm

      Muchas gracias a ti por leerme, Arancha. Un abrazo!

  7. Sara says

    abril 19, 2016 at 1:46 pm

    Hola,
    alucino con las fotos y las recetas, de verdad, solo me apetece comérmelo todo. Gracias por colgar ésta receta porque yo desgraciadamente desde los 20 años soy alérgica a los frutos secos, y todas las recetas de paleo-galletas o gluten free son con harinas de almendra o cosas así. Probaré próximamente.

    Saludos 🙂

    • Vanessa Díez says

      abril 19, 2016 at 8:22 pm

      Cierto! Casi todas son con harinas de frutos secos. A ver si experimento con harina de coco y otras de tubérculos 😉 Un abrazo

  8. Petro says

    abril 20, 2016 at 8:49 am

    Hola! he probado tu receta y la verdad es que están buenísimas. Llevaba tiempo buscando una receta sin mil ingredientes de galletas paleo. Pensaba adaptar tu receta de crackers con semillas de chia a dulce, creo que funcionaría bien, pero no me gusta abusar de la harina de almendra.

    Sobre la receta tengo que decir: muy fácil, lo más difícil es hacer la forma de las galletitas. Al final la extendí entera y le dí con el rodillo poniendo film encima. Al sacarla del horno la corté en cuadraditos. Puede que usando un aro de emplatar salga la forma mejor…

    Las hice muy finas así que se me hornearon enseguida, y por algunas zonas se quemó! Pero esto es cuestión de hacer unas cuantas veces más la receta 🙂

    Una vez que se enfriaron en la rejilla, las metí en un tupper y al frigo, y al día siguiente se habían secado y estaban bastante crujientes.

    Te agradezco mucho que compartas estas recetas tan ricas!

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}