Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » Sobre la OMS, las carnes rojas y procesadas

Sobre la OMS, las carnes rojas y procesadas

octubre 27, 2015 by Vanessa Díez

Estos días habrás leído la noticia: La OMS clasifica las carnes procesadas como causa definitica de cáncer y la carne roja como causa probable.

La relación entre estos tipos de carne y la incidencia de algunos tipos de carne (como el cáncer de colón) no es nueva, se lleva investigando durante décadas.

Aún así, el anuncio de ha provocado mucho revuelo (sobre todo en twitter con el hasthag #freebacon).

OMS carne roja y procesada

Viene de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), constituida por un grupo de expertos internacionales que han estudiado exahaustivamente más de 800 estudios en este caso. Su criterio es importante y sus decisiones tienen una gran cantidad de peso en gobiernos y  organismos reguladores.

¿Qué consecuencias tiene este “hallazgo” en la practica?¿cuánta carne es sensato comer?¿Cuántos cánceres están relacionados con el consumo de carne roja realmente?

En este post, veremos qué significa la clasificación realizada por la IARC, y como la carne roja y procesada incrementa el riesgo de cáncer.

Pero antes de continuar, aclarar que ciértamente una dieta alta en carne roja/procesada posiblemente no sea lo mejor para la salud, pero en general los riesgos son mucho menores que otras factores como el tabaquismo.

¿Qué son carnes rojas y carnes procesadas?

Carnes rojas, como bien dice su nombre, son aquellas que tienen un colo rojo oscuro antes de ser cocinadas: ternera, cordero y cerdo.

Carne procesada es aquella que no se vende fresca, si no que ha sido procesada, salada, curada o cualquier otro sistema de preservación (bacon, salchichas, jamón, salami…), etc.

Estos dos tipos de carne son distintos de las carnes “blancas”, como pollo/pavo fresco, o pescado, que en ningún caso aparecen asociados al riesgo de cáncer.

La evidencia

El cáncer de colón es el más extendido entre las personas que consumen grandes cantidades de carne roja, tal y como afirman la NHS Choices website y la World Cancer Research Fund (WCRF), cuyo estudio más concluyente se presentó en 2011.

En dicho estudio consiguieron agrupar datos de personas según el consumo de carne roja y procesada.

Ahora bien, el hallazgo clave del análisis WCRF es que la carne roja y carne procesada no son igualmente dañinos, de hecho la carne procesada sí está más fuertemente vinculada a la aparición de cáncer de intestino (aumentando la probabilidad relativa en un 17%), pero no así la carne roja.

¿Cómo pueden provocar cáncer las carnes rojas y procesadas?

Los investigadores todavía tratan de precisar como cómo las células causa carnes rojas y procesadas pueden volverse cáncerosas, pero parece que los  principales culpables son ciertas sustancias químicas que se encuentran en la propia carne.

El problema parece comenzar con una sustancia llamada “hemo” (parte del pigmento rojo de la carne), que se divide e en nuestro intestino formando Nitrosaminas (sustencias cáncerigenas).

Además, la carne también puede contener sustancias químicas formadas durante el procesamiento de carne o su cocción (por ej. hidrocarburos aromáticos policíclicos).

¿Qué significa la decisión de la IARC?

Con los estudios en la mano, la IARC ha decidido clasificar las carnes procesadas como causa definitiva de cáncer, y la carne roja como causa probable de cáncer. Pero, ¿cuáles son las categorías de la IARC?

cáncer carnes procesadas

  • Grupo 1: causa cáncer (aquí las carnes procesadas).
  • Grupo 2A: posiblemente cause cáncer (aquí las carnes rojas)

¿Suena alarmante? Sí, claro. Pero es importante saber que estos grupos muestran el grado de confianza que tiene la IARC en que la carne roja y las carnes procesadas provocan cáncer, no en qué cantidad lo causan.

Como explica el profesor Phillips , la IARC identifica el peligro, pero no evaluación de “evaluación de riesgos”, es decir, nos dice si algo puede provocar cáncer o no, pero no en qué medida provoca cáncer.

“Piensa en una cáscara de plátano tirada en la calle. Definitivamente, pueden provocar accidentes, pero en la práctica no sucede tan menudo (a menos que trabaje usted en  una fábrica de plátanos)”.

Para verlo en perspectiva:

En 2011 , los científicos estiman que alrededor de 3 de cada cien casos de cáncer en el Reino Unido, se produjeron por comer demasiada carne roja y procesada (alrededor de 8.800 casos cada año), mientras que 64.500 casos cada año se producen por el tabaquismo (o 19 %de todos los cánceres ).

Entonces, ¿puedo comer carne roja o carnes procesadas?

Esto no significa que comer carne (roja) sea malo, de hecho es fuente de hierro y zinc, aunque las carnes procesadas sí que es conveniente limitarlas al mínimo.

Lo que sí quiere decir es que comer grandes cantidades de carne roja y procesada y muy a menudo durante un largo período de tiempo, probablemente no sea lo mejor para una vida saludable.

PS: Por favor, ¡lee las etiquetas!

Este artículo es una traducción libre de Cáncer Research UK.

Filed Under: Dieta Paleo

« Ensalada de salmón con pesto de aguacate
Rollatini de berenjena {paleo, opción whole30} »

Comments

  1. anamado says

    octubre 28, 2015 at 11:33 am

    Esto son los lobbies de los cereales y el azucar.
    Se estan quejando que venden mucho menos, asi que mejor que levantar el alarma sobre un tema tan antiguo?
    Hace 30 años, por lo menos, que me acuerdo de estudiar estos temas. Ya entonces se pensaba que habia relacion entre los embutidos (y quizas la carne roja) y los canceres. Tema muy viejo y, claro, con otros estudios contradiciendo.
    Es que durante la evoucion animal de los primates que llegaron hasta nosotros, lo que habia más eran cereales por todos los lados y azucar en abundancia. Carne roja, como se ve en los dibujos rupestres de nuestros antecesores cazando, no existia.

  2. Ana Amado says

    octubre 29, 2015 at 6:31 pm

    Para quein lea ingles

    Red Meat & Cancer—Again! Will It Ever Stop?

    http://chriskresser.com/red-meat-cancer-again-will-it-ever-stop/?mc_cid=ab4712cd34&mc_eid=c2c2e13b4d

    • Vanessa Díez says

      octubre 30, 2015 at 11:56 am

      Gracias, Ana!
      Ahora mismo lo leo 🙂

  3. leroy says

    noviembre 3, 2015 at 1:17 pm

    Yo no entiendo el revuelo que se ha liado.
    Más que nada porque de lo que dice un estudio o dice un organismo a los disparates que se leen en los medios hay un abismo.
    Y para mí es algo incomprensible.
    La OMS puso un texto con aclaraciones en varios idiomas, incluso español.
    Ahí explican lo que dicen, los estudios en los que se basan, las limitaciones de estos, los consejos, etc, pero sin alarmas ni teorías conspiranoicas ni nada. Y yo creo que cualquiera lo entiende.
    http://www.who.int/features/qa/cancer-red-meat/es/

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}