Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » Portobellos rellenos de tomate y espinacas

Portobellos rellenos de tomate y espinacas

octubre 14, 2014 by Vanessa Díez

portobellos al horno rellenos

Odio las espinacas 

Ale, ya lo he dicho…

Aunque bueno, en verdad debería decir, que odiaba las espinacas, porque mi madre se empeñaba en ponerlas en las lentejas e intentaba que las comiese con un “anda, si están muy ricas“, cuando todo el mundo sabe que lo rico rico de las lentejas es el chorizo. Viendo que no funcionaba, pasaba al “pues te las comes tienen muchas vitaminas“.

Con el tiempo he aprendido a comer las espinacas: en crudo y en ensalada, sí siempre, y cocinadas engañando un poco al paladar, poniéndole un poco de sal marina y un poquito de ajo, y lista para comer o para echar en una Quiche.

Ahora que soy adulta, entiendo que la espinaca es buena:

  • Por sus minerales: el calcio, hierro, potasio, magnesio, manganeso y fósforo.
  • Por las vitaminas: vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina K, como así también vitaminas del grupo B ( B6, B2, B1) y ácido fólico (vitamina B9).
  • Por su contenido en sustancias antioxidantes como los flavonoides,y carotenoides).

Pero cuando eres un niño, las verduras pueden ser muy poco apetecibles, por mucho que nos expliquen que son buenas para nosotros, sobre todo si hay jamón serrano cerca.

En mi caso, hasta que no me independicé y comencé a cocinar mis propios platos, no aprendí a apreciarlas y las comía porque no había otra opción. Desde entonces pienso que estaría bien que los niños, cuando tengan una edad razonable, se fuesen acercando a la cocina (no en plan masterchef junior, claro), pero sí algo como “echale esta pizquita de sal a las verduras”. 

¿Y tú qué opinas? ¿Sería bueno?¿Sería el caos y la destrucción tener a los pequeños cavernícolas entre los fogones? 

Portobellos rellenos al horno con salsa de tomate y espinacas

Para la receta de hoy he usado champiñones portobello, variedad de seta tamaño king size. Se podría preparar también con setas o con champiñones blancos, pero si tienes la posibilidad de encontrarlos en el mercado y no los has probado nunca, merece la pena: son muy jugosos  y tienen un sabor algo más dulce que los champiñones normales.

portobello

 

Ingredientes

  • 4 portobellos (o setas, u otro hongo que te guste)
  • 4 tomates de pera muy maduros
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 cucharadita pequeña de ajo triturado o en polvo
  • 1 puñado de espinacas
  • Sal
  • aceite de oliva virgen extra

Preparación

Para la salsa de tomate

  • Corta la cebolla en tiras y ponla en una sartén a fuego muuuuy lento con un chorreón de aceite de oliva y una pizca de sal. Tapa la sarten y deja que se vaya dorando mientras suelta su jugo (esto puede llevar unos 20 minutos).
  • Pica los tomates en cuadratidos muy pequeños y retira las semillas.
  • Cuando la cebolla esté dorada y blandita, sube el fuego a medio, y pon en la sarten los trocitos de tomate y vuelve a tapar.
  • Deja cocinar el tomate hasta que la salsa haga chop chop y el tomate esté bien cocinado.
  • Saca el tomate y la cebolla de la sarten, quitale un poco el agua que haya soltado en la cocción y ponlos en un vaso para batir y dale un par de vueltas para que queden más finos los trozos de cebolla y tomate.

salsa de tomate casera

Para las espinacas

  • En una sartén a fuego medio, pon un poco de aceite de oliva, y un buen puñado de espinacas. Ten en cuenta que conforme se van cocinando, su volumen se reduce muchísimo.

espinacas

  • Conforme se vaya reduciendo la espinaca, añade una pizca de sal y una cucharada de ajo, y remueve bien las hojas de espinaca.
  • Cuando haya cogido un color verde muy oscuro, puedes retirarlas del fuego.

Para los portobellos

  • Precalienta el horno a 190ºC por ambas caras
  • Pon los champiñones sobre un papel para hornear encima de una bandeja metálica o rejilla.
  • Píntalos con aceite por ambas caras y mételos en el horno. Déjalos que se doren durante unos 3-4 minutos.
  • Saca los portobellos del horno y pon encima de cada uno de ellos 1-2 cucharadas de salsa de tomate y encima de la salsa de tomate, 1-2 cucharadas de espinacas.
  • Vuelve a meterlos en el horno durante unos 15-20 minutos para terminar de cocinarlos.
  • Si tomas queso curado, puedes rayar un poco y ponerlo por la superficie de cada portobello antes de meterlos al horno (yo los he adornado con un poco de huevo cocido)
  • Pasado ese tiempo, sácalos del horno y listos para servir.

Espero que te guste la receta 😉

portobellos rellenos

 

Filed Under: Recetas, Verduras, Whole30

« Hábitos que te arruinan el día: sobrepensar
Crema de calabacin al curry {sin lactosa} »

Comments

  1. Aura says

    octubre 14, 2014 at 3:58 pm

    No sé si acercar a los niños a los fogones es la solución. En casa nos tocaba hacer de pinches conforme a nuestras capacidades y nuestra edad y podía ser un coñazo. Yo debía de ser una niña muy rara, porque me encantaban las acelgas, las espinacas, los espárragos, la escarola, el pescado, la fruta y muchas de esas cosas que no suelen gustar a los peques. Muy útil para pasar ocho años en el comedor escolar porque ofrecía unas posibilidades de intercambio de lo que no me gustaba que los demás no tenían. Me encantaban los sabores amargos y rechazaba los excesivamente dulzones (tocino de cielo, mermeladas, cabello de ángel, membrillo… ¡Odiaba los donuts!) Además, no me gustaba nada que llevara bechamel y que el resto de mis compañeros de cole consideraban golosina: croquetas, canelones… Yo creo que mi cuerpo tenía bastante claro qué era lo que me sentaba mal (celíaca y APLV).

    Por cierto, una cosa que no he comido jamás de los jamases son setas, me dan mucho repelús, pero he de reconocer que ese rellenito está diciendo “¡Cómeme, cómeme!”. Creo que no te lo he dicho nunca, pero felicidades por tu blog :D.

    • Vanessa Díez says

      octubre 15, 2014 at 7:13 am

      Hola Aura,
      muchas gracias por compartir tu experiencia, me ha encantado! Claro, puede ocurrir el efecto contrario, que a fuerza de ponerte de pinche, acabes cogiéndole manía a cocinar 🙂
      Y que sabio es el cuerpo, y que conscientes llegan a ser los niños de lo que les sienta mal y van rechazando algunos alimentos. Creo que algunos adultos perdemos un poco esa visión “me sienta un poco mal, pero me gusta tanto..”

      jajaja, prueba la salsita de tomate y las espinacas… seguro se puede añadir a unos calabacines u otra verdura que te guste. Está buenísima la mezcla y con el ajito, mmmmm

      Muchísimas gracias de nuevo por el comentario. 🙂
      Un abrazote.

  2. elsi says

    abril 1, 2015 at 6:59 pm

    mira esta receta

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}