Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » Viajando Paleo: Rias Baixas (Galicia)

Viajando Paleo: Rias Baixas (Galicia)

agosto 19, 2014 by Vanessa Díez

viajes paleo, galicia

Este verano, por fin he conseguido viajar a uno de los muchos destinos que tengo en mi lista de pendientes: Galicia, en concreto la zona de las Rias Baixas.

rias baixas galicia paleo

Nuestro cuartel general estaba situado en Combarro, un precioso pueblo cuyo casco antiguo está formado por estrechas calles, casas de piedra y hórreos que miran al mar.

combarro horreos

Desde ahí nos hemos desplazado a otros lugares igual de bonitos: Santiago de Compostela y la plaza del Obradoiro, O’grove y la espectacular playa de “la Lanzada”, Muxia y su santuario de la Virgen de la Barca desafiando al mar, Cambados con sus preciosas casas marineras decoradas con flores de colores llenos de vida, islas Cíes y su agua cristalina, y el cabo de Finisterre, el fin del mundo, desde el que observar el atardecer:

finisterre, galicia paleo

Si tienes la oportunidad de visitar estos lugares, no lo pienses. Espero que disfrutes tanto como yo con el paisaje, el olor a mar… y a bosque… y a comida que te hace la boca agua en cada pueblo a medio día… las flores para quitar tristeza a las casas de piedra… la arena blanca y el agua cristalina que hacen que te olvides del agua fría del norte.

Y por si te decides, aquí te dejo algunas recomendaciones para comer paleo durante tu viaje.

Si no te gusta el marisco, tienes que saber que hasta que he probado en Galicia, siempre he renegado de él, me parecía insulso y no conseguía entender la devoción de todo el mundo por él… hasta que llegué a Galicia y casi no he comido otra cosa.

Aún así, si no te atreves, en casi todos los restaurantes tienes la opción de elegir ternera de buena calidad, y muy bien cocinada.

Restaurante Arcade 501, entre Pontevedra y Vigo

Dirección: Avenida Alfonso Rodríguez Castelao, 42 , Soutomaior.

El primer restaurante que me gustaría recomendar está situado en un lugar no muy conocido, porque según me comentaron es un pueblo dormitorio a mitad de camino entre Vigo y Pontevedra.

Lo descubrimos comprando en una tienda en Combarro y al pedirle recomendaciones culinarias a la dependienta, ésta nos recomendó con entusiasmo las mariscadas en el pueblo de Arcade, en concreto dos restaurantes: Arcadia y Arcade 501.

Una vez allí, viendo por fuera uno y otro, la pinta de tasquita tradicional del segundo nos atrajo cual abeja a la miel.

Restaurante Arcade, marisco paleo

Después de conocerlo, tengo que recomendarlo por la calidad de los ingredientes, lo entrañable de las personas que trabajan allí (era ya tarde por la noche y tuvimos la oportunidad de hablar con ellos bastante) y por el precio.

Tienen una carta muy amplia. Su especialidad son las ostras, pero también tienen arroz con bogavante, sardinas, tortilla de patatas, etc.

Nosotros directamente pedimos la mariscada para dos personas, que por poco más de 20€ por persona nos pusieron una bandeja hasta los topes con: centollo, percebes como garras de dragón,  gambones, navajas… todo fresquísimo.

mariscada, viajando paleo, arcade 501

Tienen albariño casero, que no hay que abusar, pero el vino es paleo, ¿no? 😉

Lo que sí que no es paleo son los postres, pero si os apetece un capricho, son caseros y deliciosos: tarta de queso y flauta/canutillo de crema.

Restaurante los Susos, Santiago de Compostela

Dirección: C/Rua do Vilar Nº, 65, Santiago de Compostela.

A este restaurante llegamos por una recomendación de mi hermano, que de vez en cuando tiene que desplazarse a trabajar por la zona.

En este caso, también pedimos la mariscada (50€ para dos personas) y nos trajeron esta bandejita: buey de mar, percebes y cigalas.

Los susos, mariscada galicia

No habíamos terminado con la bandeja cuando los camareros abrieron hueco en la mesa para el centollo, que debía ser del tamaño de mi cabeza aproximadamente:

centollo es paleo

Cuando ya no había sitio físico en la mesa para colocar las cosas, trajeron esto:

mejillones paleo

Mejillones

Esto:

navajas y gambones

Navajas y gambones

y esto:

Zamburiñas paleo

Zamburiñas

Ni que decir que salimos rodando de allí.

Restaurante El muelle, Muros – A Coruña.

Dirección: Rúa Rosalía de Castro, 4

Caminando por los soportales de la calle principal del pueblo, encontramos este restaurante con una comida casera excelente, y un personal súper amable y rapidísimo.  Los precios son prácticamente iguales en todos los bares del pueblo, y hay bastantes donde elegir, pero estoy contenta con esta elección.

Aquí los platos típicos que nos recomendaron:

berberechos

Berberechos

pimientos del padrón

Pimientos de padrón:unos pican y otros non

Me he hecho adicta a los pimientos del padrón en Galicia. Creo que he comido todos los días que he pasado allí, incluso en comida y cena. No suelen picar por mucho que diga el refrán. Aunque a mi un día me tocaron tres picantes seguidos… y quema, créeme.

Pulpo a Feira

Pulpo “a Feira”

Ahhh, y no olvides probar la tortilla de patatas, que aunque no aparece en las fotos, estaba deliciosísima, a pesar de no llevar cebolla (¿cómo es posible?)

Islas Cíes

Las islas Cíes son un parque natural al que se llega en ferry desde varios puntos de la geografía gallega.

Son un lugar muy especial, con playas de arena blanca que recuerdan al caribe, pero son pequeñitas en superficie, por lo que que cada día se admite un número limitado de visitantes para preservar el entorno.

islas cies, galicia

Cuenta con un camping y un restaurante en el que se pueden pedir algunas raciones que no están mal de precio, pero te recomiendo disfrutar de las distintas rutas que están marcadas en la isla y de las calas que hay en el camino:

Islas Cíes

Mi recomendación: llevarse comida en un tupper, algo fácil de prepara y que no se estropee con el calor. Porque en Galicia cuando sale el sol, también se suda.

Combarro (no tan paleo)

En este pueblo, hay muchos restaurantes en la zona más turística. Si no te gusta quedarte con el típico restaurante turístico están muy bien acondicionados los de la zona más turística, y es precioso cenar mirando, al mar, te recomiendo, callejear y perderse un poco.

Bar Ateneo

Aunque no es muy paleo, encontramos una tasca/bar roquero llamado “Ateneo”, cuya terraza está apretada entre el bar y un hórreo, lo que resguarda del viento de la noche y hace que sea muy agradable cenar allí.

Ateneo bar combarro

Foto de http://elmirlodepapel.blogspot.com.es/

Os recomiendo probar el “Chorizo al infierno”, que se asa en un cuenco en el que le prenden fuego aguardiente y que está riquísimo. Además, los pimientos de padrón, el tomate de la huerta aliñado con aceite de oliva y ajo y la carne asada están muy buenos.

No sabría decir en que calle está porque el pueblo es un conglomerado de calles y se encuentra casi de casualidad, pero preguntando se encuentra fácil.

A Rosa dos Ventos

Si caminas hasta el final del pueblo, encontrarás un pequeño bar decorado como un barco y que tiene una terraza chill out preciosa. Eso sí, no sirven comida, sólo algún que otro aperitivo.

Si te gusta la cerveza, pide una Keler (aunque tenga gluten), y siéntate en su terraza para disfrutar de la vista del pueblo desde allí, y con un poco de suerte, de una luna llena como esta.

luna combarro

Se feliz!

Filed Under: Dieta Paleo, Restaurantes paleo Friendly, Vida Paleo Tagged With: dieta paleo, galicia, paleolife, restaurantes paleo, rias baixas, sin gluten, sin lactosa

« Helado de café con chispas de chocolate
Berenjenas a la plancha con vinagreta de comino y cherries »

Comments

  1. Gabriel says

    agosto 19, 2014 at 12:22 pm

    Vaya homenajes que te metes. Asi da gusto ser Paleo bueno así y como sea. Paleo For ever. :).

    • Vanessa Díez says

      agosto 19, 2014 at 1:31 pm

      Hola Gabriel,
      me puse las botas! jajaj

      Si es que la dieta paleo es lo mejor para los que nos disfrutamos comiendo :))))

  2. Francisco says

    agosto 19, 2014 at 1:52 pm

    Hola Vanessa.

    Que gran país tenemos!!!. Me gusta todo, pero debo decir que el norte es mi debilidad, y la parte que has visitado, uno de mis puntos favoritos.

    Ehhhhhh!!!! que te he visto las huaraches que llevas en Finisterre. Yo también tengo unas (con los cordones en rojo) 😉

    La comida….no hay nada que añadir. Conozco Arcade y es impresionante, pero en el resto de la geografía gallega no vas a salir defraudado. Me atrevería a decir que en todo el norte.

    Me alegro que lo hayas pasado bien.

    Un beso.

    • Francisco says

      agosto 19, 2014 at 1:57 pm

      Por cierto…..no estaría mal que todos aportásemos direcciones de restaurantes que nos hayan llamado la atención especialmente. Sería de ayuda a la hora de elegir comer bien…y barato.

      Podrías estudiar un sitio en el blog para colgar estas recomendaciones. Guía Paleolin? Cavernicolin? jajajajajaja

      Besos.

      • Vanessa Díez says

        agosto 19, 2014 at 2:51 pm

        Me acabo de dar cuenta (que leo en diagonal) Guía paleolín jajajajajaja

    • Vanessa Díez says

      agosto 19, 2014 at 2:48 pm

      Sí, es un país fantástico!
      Hay miles de sitios que conocer. Yo soy del sur y me encanta, pero reconozco que el norte tiene un algo mágico, con tanto verde… y tanta vaca pastando :D… A mi todavía me queda mucho por ver, desde luego.

      Tienes razón con lo de Galicia: estos son los mejores, pero en cualquier restaurante/bar se come bien.
      Por cierto, muy muy buena idea lo de las recomendaciones de restaurante. Voy a buscarle un huequito en el menú y pondré un post-anuncio para que todo el que quiera haga sus recomendaciones, ¿cómo lo ves?

      Bueno, ¿tienes unas huaraches? Yo las compré a la vuelta del Summit Paleo y estoy encantada. Me sorprendió en Finisterre justamente, que la suela tiene muchísima adherencia cuando andaba por las rocas, y como tenía más consciencia de dónde está el suelo con respecto a mi pie, me sentía súper segura con ella. Vamos, totalmente recomendables.

      Un abrazo!

      • Francisco says

        agosto 20, 2014 at 3:00 pm

        Si, a eso me refería. Sería interesante que cuando vamos por ahí, o en los que conozcamos en nuestra ciudad, pusieramos una lista. La razón es clara: si tu me recomiendas un sitio, yo iré con mucha más confianza que a otro cualquiera.
        Si además hay un sitio específico de recomendaciones, mucho mejor (y participativo).

        Yo me las compré en el Rastro, en la tienda de cincodedos. Ahora en verano son geniales para caminar,por lo que comentas respecto a “sentir en terreno” y que son muy fresquitas 😉
        Hay quien las recomienda para correr, pero yo no acabo de verlas; creo que debe de doler el cordón rozando entre los dedos y no deben ser demasiado resistentes. Eso por no comentar el “encontrarte” una piedra con el dedo meñique (uuuuuuuuhhhhh).

        Besos, Vanesa.

        • Vanessa Díez says

          agosto 21, 2014 at 12:00 pm

          Justo en esa tienda las compré yo 🙂
          Mira, yo he corrido con ellas, y sí que aguantan, aunque hay que revisar los cordones de vez en cuando.
          A mi lo que me molestaba horrores eran las piedrecitas que se meten entre el pie y la suela (que delicaditos somos jaja), así que me he comprado unas zapas súper flexibles y casi sin suela en las rebajas (5€) y con eso ya voy entrenando para fortalecer y coger la técnica. Y ya cuando me adapte invierto en unas buenas.

          Un abrazo!

          • Francisco says

            agosto 21, 2014 at 2:54 pm

            Yo le tengo unas ganas a estas……

            http://www.zalando.es/vivobarefoot-trail-freak-zapatillas-running-neutras-fucsia-vv041a000-j11.html?gclid=CO6kn5jOpMACFVIPtAodOU0A8w&size=41&wmc=SEM34_CR_ES_2103106.&opc=2211&ef_id=U4Ij0wAAAJNnrwzG:20140821145344:s

          • Francisco says

            agosto 21, 2014 at 2:58 pm

            En azul, claro. Sin mariconadas. 😉

          • Vanessa Díez says

            agosto 22, 2014 at 7:17 am

            no hay de mi talla, mecachis!!! me encantan!!

  3. fitsters says

    agosto 21, 2014 at 9:14 am

    Recuerdo con mucho cariño el viaje que hice a Galicia hace muchos años con mi familia. Yo era peque y todavía le hacía ascos a muchos de estos manjares… arggggg tengo que volver ahora que me gusta absolutamente TODO.
    Me ha encantado el post!

    Belén

    • Vanessa Díez says

      agosto 21, 2014 at 12:03 pm

      Hola Belén,
      yo durante años he renegado del marisco. En las bodas todo el mundo estaba encantado de ponerse cerca mío para quedarse con mi ración de gambas jajaja
      Pero es otra cosa buena que te da esta dieta: ah, que es bueno para mi? Pues venga, le voy a dar otra oportunidad 😛

      Espero que pronto puedas disfrutar de este manjar prontico 😉

      Un abrazo!

  4. Lansy Hairath says

    septiembre 3, 2014 at 2:04 pm

    Yo tengo pendiente de hace muchos años ir a Galicia! T__T en mi caso más hacia arriba sería xD
    Que tengo un amigo por allí 🙂

    Me ha encantado el reportaje *__* precioso todo aquello y menudas comidas! se me estaba cayendo la baba solo de verlo, y eso que yo de marisco tampoco soy mucho xD

    • Vanessa Díez says

      septiembre 5, 2014 at 6:42 am

      Tienes que ir!
      Que tierra más bonita, de verdad.
      No se como será el resto de Galicia, pero desde luego las Rias Baixas son preciosas.
      El marisco allí está muy rico, por eso no tienen que elaborar mucho las comidas, porque tienen buenos ingredientes 😉

      Besicos

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}