La Pannacotta, es un delicioso postre italiano proveniente de la región italiana del Piamonte, y que significa literalmente “Nata cocida”. Sus ingredientes originales con crema de leche/nata, azúcar y gelificantes.
A-ha.
La buena noticia es que tiene tan pocos ingredientes, que es muy fácil de adaptar la receta a la dieta paleo.
Azúcar por miel o por nada
Con respecto al azúcar, ya hemos comentado en algunas ocasiones lo pernicioso para la salud. En esta ocasión he añadido un poco de miel, pero si tienes diabetes, sensibilidad a la insulina o estás siguiendo el programa whole(30), no la uses.
Nata por leche de coco
En la receta usaremos leche de coco, que sabe ligeramente dulce, y cuyo sabor se acentúa con la canela y el resto de las especias que añadiremos.
No estoy particularmente en contra de la nata, porque como la mantequilla tiene una menor concentración de lactosa que la leche y provoca menos intolerancias que ésta, he preferido usar en esta ocasión leche de coco para que puedan hacer esta receta personas que han eliminado los lácteos de su dieta.
¿Podrías usar leche de almendras? ¡Sí, claro! Aunque lee con cuidado las etiquetas de las que venden en el súper mercado porque están bien cargaditas de azúcar, lo que no suele suceder con la leche de coco. Mi recomendación: hacerla en casa, que en verdad es fácil… aunque a mi me da una pereza terrible 😉
La gelatina se queda
Por último, la gelatina. Hay algunas marcas de gelatina en polvo que especifican que no contienen gluten, pero como no se encuentran fácilmente y menos en ciudades pequeñas, lo más seguro es usar hojas de gelatina, que son proteína pura.
Y después de explicar el por qué de los ingredientes (paleo) de esta receta, vamos a por ella, ¡qué está riquísima!
Ingredientes (2-3 ramekins)
- 2 tazas de leche de coco
- 3 hojas de gelatina neutra
- 1 rama de canela
- 2 clavos de olor
- 3-4 semillas de cardamomo
- 1 cuchara de te de miel (opcional)
- Frutos rojos para acompañar (yo los compro congelados)
Preparación
- En agua muy fría, pon las hojas de gelatina al menos 5 minutos para que se hidraten.
- Mientras, en una cazuela, calienta a fuego la leche de coco con las especias y la miel.
- Cuando empiece a hacer burbujitas la leche de coco, retira la olla del fuego del fuego y saca las especias con un colador
- Saca las láminas del agua y échalas a la olla, removiendo bien hasta que se disuelvan.
- Vierte el contenido de la olla en unos vasitos o ramekins hasta que se enfríen y luego llévalos a la nevera un par de horas o tres, hasta que solidifique la pannacotta.
Espero que te guste la receta 😉
Pero mira que eres golosa!!!! Casi más que yo….que ya es decir!!!
Te vas a condenar con todas las penas del infierno.
Mientras leía tu receta se me iba sugiriendo otra: que pasa si a los frutos rojos que desayuno por la mañana le añado una lata de leche (Goya no lleva azúcar) y un poco de canela? Y gelatina?.
Eso lo pruebo fijo. Mañana!!!.
Gracias por la receta….y por la idea.
Besos.
Paco! Lo del “golososismo” se lleva en la sangra jaja
Eso sí, postres que no sean empalagosos, que cada vez los tolero menos.
Buenísima tu idea para preparar el postre. Cómo te salió?
Un abrazo!
Bueeeennnoooo….no tan dulce como esperaba.
Mañana le añado plátano, jejejejeje
Como “semos”.
Por cierto, este desayuno va detrás del entreno….hay que ganárselo primero….y se acompaña de jamón y frutos secos (después). Con dos…buenas razones.
Gelatina no tenía hoy…pa la próxima……cae
Pues hoy ya lo he hecho con plátano….ni punto de comparación.
Pues te voy a copietear y la hago cuando llegue a casa ;)))
Gracias!
Ahhhhhhhh! candidiasis cúrate de una vez jajajajaj
Por favor que me da algo xD
La verdad es que es super sencilla y me recuerda a la tarta de “queso” que hacíamos hace años xD
Cuando pueda la hago seguro! ♥
Maldita candidiasis! jajaja
En que encima parece que a las cándidas todo les cae bien, hija.
Es súper sencilla de hacer, sí, y con el toque de especias, mmmm
Gracias, guapa.
Un abrazo!
Hola, sencillisima receta y tiene una pinta que te hace babear :B
Solo una pregunta, ¿A cuanto equivale las laminas de gelatina si la cambio por gelatina neutra en polvo?
Hola Oscar,
es muy muy fácil y está ríquisima, porque queda muy suave la textura con la leche de coco.
A veces lo hago un poco a ojo, pero para no liarte, la equivalencia exacta según las marcas de gelatina es: seis hojas de gelatina equivalen a nueve gramos de gelatina en polvo (un sobre).
En esta receta: 3 gramos de gelatina en polvo 🙂
Un abrazo.
La hice!! Genial (sólo que no tenía gelatina y usé agar-agar y stevia molida) Quedó buenísima! Saludos 😀
Muchas gracias, Sofia!
Tengo pendiente aprender a usar el agar-agar… lo buscaré.
Me alegra que te haya gustado 🙂
El agar-agar lo encuentras en Makro.
Un saludo.
sí? lo miraré 😀 gracias, Paco
Hola guapa, me encanta tu blog. Llevo 10 días con la whole y me siento genial, aunque a veces es difícil, pero se puede!!! Hoy probé a hacer la panacotta pero no me quedo quajada, he utilizado los mismos ingredientes y cantidades, ¿donde la estare liando? x) . Enhorabuena por el blog, un saludo!
Hola Patricia,
no sabría decirte…. ¿las tazas como las estás midiendo? Yo uso “cups” de 250ml.
Me alegra que te esté yendo bien con el whole30
Un abrazo!