Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » Panna Cotta especiada al estilo Chai

Panna Cotta especiada al estilo Chai

junio 23, 2014 by Vanessa Díez

pannacotta paleo

La Pannacotta, es un delicioso postre italiano proveniente de la región italiana del Piamonte, y que significa literalmente “Nata cocida”. Sus ingredientes originales con crema de leche/nata, azúcar y gelificantes.

A-ha.

La buena noticia es que tiene tan pocos ingredientes, que es muy fácil de adaptar la receta a la dieta paleo.

Azúcar por miel o por nada

Con respecto al azúcar, ya hemos comentado en algunas ocasiones lo pernicioso para la salud. En esta ocasión he añadido un poco de miel, pero si tienes diabetes, sensibilidad a la insulina o estás siguiendo el programa whole(30), no la uses.

Nata por leche de coco

En la receta usaremos leche de coco, que sabe ligeramente dulce, y cuyo sabor se acentúa con la canela y el resto de las especias que añadiremos.

No estoy particularmente en contra de la nata, porque como la mantequilla tiene una menor concentración de lactosa que la leche y provoca menos intolerancias que ésta,  he preferido usar en esta ocasión leche de coco para que puedan hacer esta receta personas que han eliminado los lácteos de su dieta.

¿Podrías usar leche de almendras? ¡Sí, claro! Aunque lee con cuidado las etiquetas de las que venden en el súper mercado porque están bien cargaditas de azúcar, lo que no suele suceder con la leche de coco. Mi recomendación: hacerla en casa, que en verdad es fácil… aunque a mi me da una pereza terrible 😉

La gelatina se queda

Por último, la gelatina. Hay algunas marcas de gelatina en polvo que especifican que no contienen gluten, pero como no se encuentran fácilmente y menos en ciudades pequeñas, lo más seguro es usar hojas de gelatina, que son proteína pura.

Y después de explicar el por qué de los ingredientes (paleo) de esta receta, vamos a por ella, ¡qué está riquísima!

Ingredientes (2-3 ramekins)

  • 2 tazas de leche de coco
  • 3 hojas de gelatina neutra
  • 1 rama de canela
  • 2 clavos de olor
  • 3-4 semillas de cardamomo
  • 1 cuchara de te de miel (opcional)
  • Frutos rojos para acompañar (yo los compro congelados)

pannacotta paleo

Preparación

  • En agua muy fría, pon las hojas de gelatina al menos 5 minutos para que se hidraten.
  • Mientras, en una cazuela, calienta a fuego la leche de coco con las especias y la miel.
  • Cuando empiece a hacer burbujitas la leche de coco, retira la olla del fuego del fuego y saca las especias con un colador
  • Saca las láminas del agua y échalas a la olla, removiendo bien hasta que se disuelvan.
  • Vierte el contenido de la olla en unos vasitos o ramekins hasta que se enfríen y luego llévalos a la nevera un par de horas o tres, hasta que solidifique la pannacotta.

pannacotta paleo

Súper sencillo, ¿verdad?

Espero que te guste la receta 😉

Filed Under: Dieta Paleo, postres, Recetas Tagged With: dieta paleo, pannacotta, postres, sin azúcar, sin gluten, sin lacteos, sin lactosa

« Levantamiento turco con kettlebells
Y llegó el Summit Paleo »

Comments

  1. Francisco says

    junio 24, 2014 at 1:43 pm

    Pero mira que eres golosa!!!! Casi más que yo….que ya es decir!!!

    Te vas a condenar con todas las penas del infierno.

    Mientras leía tu receta se me iba sugiriendo otra: que pasa si a los frutos rojos que desayuno por la mañana le añado una lata de leche (Goya no lleva azúcar) y un poco de canela? Y gelatina?.

    Eso lo pruebo fijo. Mañana!!!.

    Gracias por la receta….y por la idea.

    Besos.

    • Vanessa Díez says

      junio 25, 2014 at 4:53 pm

      Paco! Lo del “golososismo” se lleva en la sangra jaja
      Eso sí, postres que no sean empalagosos, que cada vez los tolero menos.

      Buenísima tu idea para preparar el postre. Cómo te salió?

      Un abrazo!

      • Francisco says

        junio 25, 2014 at 7:16 pm

        Bueeeennnoooo….no tan dulce como esperaba.

        Mañana le añado plátano, jejejejeje

        Como “semos”.

        Por cierto, este desayuno va detrás del entreno….hay que ganárselo primero….y se acompaña de jamón y frutos secos (después). Con dos…buenas razones.

        • Francisco says

          junio 25, 2014 at 7:17 pm

          Gelatina no tenía hoy…pa la próxima……cae

          • Francisco says

            junio 26, 2014 at 1:23 pm

            Pues hoy ya lo he hecho con plátano….ni punto de comparación.

          • Vanessa Díez says

            junio 26, 2014 at 1:28 pm

            Pues te voy a copietear y la hago cuando llegue a casa ;)))

            Gracias!

  2. Laura says

    julio 4, 2014 at 7:28 pm

    Ahhhhhhhh! candidiasis cúrate de una vez jajajajaj
    Por favor que me da algo xD
    La verdad es que es super sencilla y me recuerda a la tarta de “queso” que hacíamos hace años xD
    Cuando pueda la hago seguro! ♥

    • Vanessa Díez says

      julio 6, 2014 at 1:22 pm

      Maldita candidiasis! jajaja
      En que encima parece que a las cándidas todo les cae bien, hija.

      Es súper sencilla de hacer, sí, y con el toque de especias, mmmm

      Gracias, guapa.
      Un abrazo!

  3. OscarM. says

    julio 22, 2014 at 10:58 pm

    Hola, sencillisima receta y tiene una pinta que te hace babear :B

    Solo una pregunta, ¿A cuanto equivale las laminas de gelatina si la cambio por gelatina neutra en polvo?

    • Vanessa Díez says

      julio 23, 2014 at 7:39 am

      Hola Oscar,
      es muy muy fácil y está ríquisima, porque queda muy suave la textura con la leche de coco.

      A veces lo hago un poco a ojo, pero para no liarte, la equivalencia exacta según las marcas de gelatina es: seis hojas de gelatina equivalen a nueve gramos de gelatina en polvo (un sobre).

      En esta receta: 3 gramos de gelatina en polvo 🙂

      Un abrazo.

  4. Sofía says

    agosto 24, 2014 at 9:42 pm

    La hice!! Genial (sólo que no tenía gelatina y usé agar-agar y stevia molida) Quedó buenísima! Saludos 😀

    • Vanessa Díez says

      agosto 25, 2014 at 5:52 pm

      Muchas gracias, Sofia!
      Tengo pendiente aprender a usar el agar-agar… lo buscaré.
      Me alegra que te haya gustado 🙂

      • Francisco says

        agosto 25, 2014 at 11:27 pm

        El agar-agar lo encuentras en Makro.

        Un saludo.

        • Vanessa Díez says

          agosto 26, 2014 at 7:51 am

          sí? lo miraré 😀 gracias, Paco

  5. Patricia says

    noviembre 12, 2016 at 4:35 pm

    Hola guapa, me encanta tu blog. Llevo 10 días con la whole y me siento genial, aunque a veces es difícil, pero se puede!!! Hoy probé a hacer la panacotta pero no me quedo quajada, he utilizado los mismos ingredientes y cantidades, ¿donde la estare liando? x) . Enhorabuena por el blog, un saludo!

    • Vanessa Díez says

      noviembre 20, 2016 at 8:30 am

      Hola Patricia,
      no sabría decirte…. ¿las tazas como las estás midiendo? Yo uso “cups” de 250ml.
      Me alegra que te esté yendo bien con el whole30

      Un abrazo!

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}