Esta receta ha pasado por varias fases antes de convertirse en lo que finalmente es. Y es que hay veces que un plato se te resiste, y más cuando no eres mañosa con los postres.
Y es que hay veces en las que lees la receta de un plato tradicional y parece cosa de niños convertirla a la dieta paleo.
Eso pensé yo cuando traté de hacer unos merengues de fresa. Aun no sé por qué demonios, pero cuando fui a vigilar qué tal iban iban a través de la puerta del horno, mis preciosos merenguitos tenían el mismo grosor que un crepe.
Mi segundo intento con los mismos ingredientes fue un souffle. Allí estaba yo montando las claras al punto de nieve, batiendo fresas… todo parecía ir bien, hasta que los moldes con la mezcla fueron al horno y el resultado fue idéntico: la mezcla no aguantó el calor y se desinfló.
No se en qué momento se me ocurrió que un sufflé es una receta más sencilla que un merengue, la verdad.
Si yo sólo quería hacer un postre con fresas para el día de la madre. Incluso había usado mi ramekin con forma de corazón, porque yo no creo en el día de San Valentín, pero una madre es una madre.
Como soy un poco cabezona, estaba mezclando de nuevo las claras con las fresas para intentar de nuevo el souffle, cuando pensé que tal vez merecía la pena intentar algo nuevo y no arriesgarme a desperdiciar más comida. Y este fue el resultado:
Una espuma de fresas no demasiado dulce, ideal como postre o como comida post entreno, para guardar fresquita en la nevera.
Ingredientes (para 2-3 personas)
- 3 claras de huevo feliz
- 3 yemas de huevo
felizcampero - 200 gr. de fresas (sin rabito)
- 50 ml de zumo de naranja (media naranja aprox.). Se puede sustituir por una cucharada de miel
- 1 cucharada sopera de gelatina neutra o 1 lámina de gelatina.
Preparación (25 minutos)
- Si vas a usar láminas de gelatina, ponla en un bol con agua para hidratarla.
- Lava las fresas y córtalas en cuadraditos.
- Ponlas en una batidora de vaso junto con a las yemas y el zumo de naranja, y bate hasta que las fresas estén completamente licuadas.
- Vierte el contenido en una olla de tamaño medio.
- Monta las claras al punto de nieve. Si tienes dudas de como hacerlo, puedes consultar esta receta 🙂
- Listas las claras, viértelas despacio en la olla en la que ya teníamos las fresas y las yemas.
- Con una espátula, remueve despacio las fresas y las claras hasta que se mezclen completamente (verás que el color es uniforme).
- Ahora, enciende el fuego a calor medio-bajo y no pares de remover, para evitar que se pegue la mezcla al fondo y las paredes de la olla.
- Cuando empiece a calentarse y parezca que hace choop choop, aparta la olla del fuego y añade la gelatina en polvo.
- Remueve muy rápido para que la gelatina no se solidifique y forme grumos.
- Déjalo reposar hasta que se enfríe.
Espero que te guste la receta 😉
Pintaza total, esta me la apunto para los Post entreno, como muy bien comentas y no digamos ahora en “Veranito” por llamar así al de Sevilla.
La gelatina tienes alguna marca o tipo especial o cualquiera vale?
Abrazote Paleo
Buenos días Gabriel!
gracias por el apunte, debería haber añadido información sobre la gelatina: yo uso la de la marca Mandarin. Los de Royal dicen que la suya de sobre ya no lleva gluten, pero de toda la vida ha puesto “puede contener trazas de”, y ni siquiera la de Hacendado se libra.
He añadido como sustituir la gelatina en polvo por la de láminas que esas siempre están libres de gluten y se encuentran en cualquier súper.
Fresquita está riquísima ! Que en Sevilla ya tiene que estar apretando 🙂
Besicos!
Awwwwww! me quieres matar jajajajaja estoy aquí a punto de cenar y ver esto ahora :____
La probaré algún día ♥
jajaja, seguro que tú cena estaba bien rica también 😛
Un abrazo!
Hola! Desde Uruguay te escribo para decirte que me encanta tu blog, tus recetas! Encontré este blog buscando recetas de galletas sin gluten ni lactosa y voila, aca me encontré con un mundo de cosas deliciosas 🙂 no conocía la dieta paleo, y no tengo intenciones de unirme aunque llevo una alimentación bastante sana (sin carnes ni mucha azúcar ni refrescos) ahora quería suprimir la harina y los lácteos animales. A la inversa tuya, soy menuda y tiendo a perder peso mas fácil que lo que lo gano (alegría para muchas, no para mi jaja)por eso necesito de algunos alimentos que no utilizan aquí. en fin, agradezco tus recetas y las ire elaborando siempre que pueda! Gracias!! Saludos desde Uruguay