Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » Caponata siciliana

Caponata siciliana

marzo 3, 2014 by Vanessa Díez

¡Y por fin llegaron los Óscar!

Siento decir que no he visto ni una sola de las películas que estaban nominadas, a pesar de que encantaría ver el 3D de Gravity y las actuaciones de mis adorados Pitt y Fassbender en 12 años de esclavitud.

Nunca he visto la gala en directo pero es lo primero que veo al día siguiente en los periódicos, porque tengo que confesar que sacan mi vena más cotilla curiosa.

Y hablando de famosos relacionados con la dieta paleo…

MODO COTILLEO ON 

¿Sabías que el ganador del óscar al mejor actor Mathew Mcconaughey (he tenido que mirar en la wikipedia como se escribe) es un fiel seguidor de la dieta paleolítica? Pues sí. Y ahí está, acercándose a unos estupendos cincuenta, y además se lleva la estatuilla:

Y otros: Jessica Biel, Kobe Bryant, Uma Thurman, Miley Cyrus…

Aunque no termino de fiarme de las dietas que hacen los famosos, en su interpretación de las mismas, porque alguna de ellas dista mucho del aspecto saludable que la paleo te da.

MODO COTILLEO OFF

Y después de este paréntesis, vayamos a por la receta de la semana: un guiso clásico  de la cocina siciliana, muy parecido a nuestro familiar pisto manchego, y que en su receta original usa una cucharada de azúcar para contrastar el sabor agrio de la berenjena y la acidez del tomate, y que he sustituido por una cucharadita de miel.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 2 berenjenas
  • 3 tomates de pera muy maduros
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • 1 puñado de alcaparras
  • 1 puñado de aceitunas sin hueso (yo he usado negras)
  • 2-3 cucharadas de vinagre de manzana
  • 1 puñado de piñones
  • 1 cucharada de miel (opcional pero recomendable)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de albahaca u orégano secos en especia

Elaboración (30 minutos)

  • Antes de empezar a cocinar, corta las berenjenas en tacos  y ponlos en agua durante al menos media hora para quitar el amargor de la berenjena.
  • Pica la cebolla y junto al aceite, ponla a fuego lento hasta que se dore. Esto le dará un sabor más dulce.

Caponata siciliana paleo

  • Cuando se dore la cebolla, corta en trocitos el pimiento, y  añádelo a la sartén.
  • Cocinar a fuego lento durante 10 minutos aproximadamente, hasta que compruebes que el pimiento está blandito.
  • Añade la berenjena y mezcla con la cebolla y el pimiento.
  • Pela los ajos y ponlos enteros a la sartén.
  • Añade el vinagre y la miel.
  • Las aceitunas, las alcaparras y los piñones.

Receta paleo, caponata siciliana

  • Corta el tomate en taquitos y añádelo junto al resto de los ingredientes.
  • Tapa la sarten con una tapa y deja que cueza a fuego lento durante 15 minutos.
  • Pasado este tiempo, retira la sartén del fuego.
  • Espolvorea la albahaca o el orégano sobre los ingredientes, y ya está listo para servir.

 

Receta paleo, caponata sicilana

Espero que te guste la receta 😉

Filed Under: Dieta Paleo, Recetas, Verduras Tagged With: caponata siciliana, dieta paleo, recetas de verduras, recetas paleo clásicas, recetas saludables, sin azúcar, sin gluten, sin lactosa

« Crepes rellenos de crema de puerros y jamón
Postres paleo: Barquitas de fresa »

Comments

  1. César Gironella says

    marzo 4, 2014 at 6:16 am

    Era Paleo y yo sin saberlo.
    Esta receta la hacemos en casa de siempre, mi mujer es italiana, y no sabía yo que era paleo .. Cuando es temporada, el toque final con albahaca ( basilico en italiano) natural cortada en pequeños trozos y no la que se vende molida y seca, aparte de darle un sabor más intenso, el aroma que desprende el plato antes de comerlo es maravilloso.

    • Vanessa Díez says

      marzo 4, 2014 at 7:13 am

      Buenos días César,
      sí, en la cocina tradicional hay muchísimos platos paleo. Y es sorprendente lo parecidas que son a veces las recetas en los países mediterráneos 🙂
      Con albahaca fresca tiene que estar delicioso. Cuando vaya a casa de mis padres, que tienen plantada en el pueblo, lo preparo así 😀

      Un abrazo y gracias por el comentario.

      • Yedah says

        marzo 4, 2014 at 4:20 pm

        Pues sí que hay muchos platos Paleo en el recetario tradicional. Me hace gracia cuando veo en internet recetas de mahonesa casera Paleo.

        ¿No es obvio que la mayonesa casera es Paleo?

        Tengo un par de libros de cocina muy antiguos, de mi abuela, un recetario general y otro de cocina vasca. Y un montón de recetas son Paleo total. Además antes cocinaban con MANTECA si señor! Y se comian todas las partes del animal.

        Por cierto que buena pinta tienen todos y todas estos actores Paleo ^_^

        Un abrazo guapa!

        • Vanessa Díez says

          marzo 5, 2014 at 12:03 pm

          En verdad, la comida paleo es la tradicional de toda la vida: alimentos de buena calidad y sin envasar.

          jaja, mujer, lo de la mahonesa será porque por ejemplo mi madre la hace con aceite y leche y no es paleo por muy rica que esté 😛

          Ahora en serio, la verdad es que pongo la etiqueta paleo a muchas cosas que de por sí ya lo son, porque quiero difundir la idea de que la dieta paleo no es igual a una dieta baja en hidratos, y que no nos alimentamos de carne cruda. Que no es más que una dieta equilibrada y saludable.

          Bueno, bueno, cocinar con manteca, pude haber algo mejor? Me encantaría echar un ojo a ese libro.

          Ten buen día, bonita!
          Un besazo.

          PS: Yo de mayor quiero ser tan fuerte como Jessica Biel.

          • Yedah says

            marzo 5, 2014 at 10:18 pm

            Ahí, ahí!
            Ammm… ok. En mi familia siempre se ha hecho con huevo y aceite de oliva. Entiendo.

            El Libro se llama: Cocina Vasca (y se quedan tan anchos) de Ana Maria Calera.
            Lo he revisado y hay recetas con manteca, mantequilla pero tb veo que hay bastantes con aceite.

            Está muy bien lo de difundir la palabra Paleo sobre todo por las personas que leen algún articulo en alguna revista y como dices piensan que no se comen carbos y que se comen montones de carne cruda.

            He estado 2 semanas comiendo low carb total, porque tenía algún bicho de la gastrointeritis. Esto (no darle alimento) junto con una supermezcla de hierbas lo ha dejao mas asustao que asustao jaja.

            Estos ultimos dos dias he podido meter más alimentos, como un pure de yuca y zanahoria que me ha sentado genial. Y hoy merluza!! Hacia 2 semanas que no comia pescado.

            Un beso!

          • Vanessa Díez says

            marzo 6, 2014 at 7:18 am

            Jajaja, vale, Cocina Vasca… no se han esforzado mucho con el nombre, no? Pero no se me olvidará 😉

            Y qué tal te sientes después de dos semanas low carb? Mira que le gustan los hidratos a los bichos, ¿eh? Bueno, lo importante es que has acabado con él 😛

            Un abrazo, guapa.

  2. Petro says

    marzo 4, 2014 at 11:22 am

    Genial, como todas tus recetas!!! probaré a sustituir la cebolla por puerro como hago normalmente, aunque le cambie un poco el sabor al plato… jeje

    Oye, tus crackers de almendras y semillas de chía son una éxito cada vez que los hago! Tengo que hacer 2 tandas cada vez porque los de alrededor se me los comen! jaja

    • Vanessa Díez says

      marzo 4, 2014 at 1:16 pm

      Muchas gracias Petro, que sol eres 🙂
      Con puerro así muy picadito tiene que estar muy bueno. Le cambiará algo el sabor, pero es que es una verdura que me encanta, así que lo probaré algún día.

      Uy, me alegro que triunfen los crackers, aunque tengas que andarte con ojo para que te quede alguno jaja :))

      Un abrazo.

  3. Yedah says

    marzo 9, 2014 at 10:48 am

    Pues este Low Carb total me ha sentado bien para matar al bicho y quien sabe si a otros (ya que además añadí hierbas anti-bichos) La tripica se ha deshinchado un montón. También noto que se me ha deshinchado la cara, lo cualo siempre se agradece.

    Me parece interesante la idea de desparasitar (+ dieta low carb) un par de veces al año, al fin y al cabo lo hacemos con nuestros animales y es una recomendación de la OMS. Especialmente para personas con tendencia al SIBO, Cándida, etc, etc.

    Me ha resultado fácil vivir Low Carb porque no tenía nada de hambre. Con comer un poco de pavo y algo de hoja verde iba servida. Me ha llamado la atención que no me apetecía nada dulce (miel, chocolate oscuro) y me alegro, más fácil para mi.

    Pero… según me voy recuperando, mi apetito vuelve a la normalidad y hoy me he hecho unas tortitas de plátano macho 🙂

    Este tiempo me he planteado probar algo parecido a un whole30 o estar 1 mes sin lácteos. Me gustaría salir de dudas sobre qué tal me sienta. El queso crudo curado y los yogures parece que bien. La leche tengo mis dudas. Hummm…. Si encuentro un buen momento para hacerlo, ya sabes que vendré por aquí a aprender de tu experiencia con el Whole30.

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}