Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » Muffins de paraguayo

Muffins de paraguayo

agosto 20, 2013 by Vanessa Díez

El fin de semana estuve en el cine viendo Guerra Mundial Z, ¿la habéis visto ya?

No os desvelaré nada porque creo que merece la pena verla, sólo diré que va de un apocalipsis zombie, y el protagonista es Brad Pitt, que me tiene enamorada desde que lució melena en Leyendas de Pasión.

Yo estaba acostumbrada a  los zombies de “The walking dead”, que caminan tan lento que lo extraño es que cacen a alguien y no re-mueran por inanición. Pero los no muertos de Guerra Mundial Z son completamente distintos, de hecho parecen velocistas olímpicos, ¡cómo corren los condenaos!

Así que amigos, es el momento de que empecemos a entrenar estos sprints… por si las moscas 😉

 

Después de asustaros un poco, algo mucho más agradable. Hoy os traigo una receta  de muffins paleo.

Con la harina de coco, no sube tanto la masa como ocurre con la harina de trigo, así que si queréis “paleolizar” una receta tradicional, usad un poco más de levadura.

Además, esta harina es mucho más absorbente, por lo que se usa menos cantidad. Aproximadamente, un tercio de lo que se usaría en una receta con harina de trigo.

 

Muffins de paraguayo
 
Guardar Imprimir
Ingredientes
  • 3 huevos camperos
  • 2 cucharadas soperas de harina de coco
  • 2 cucharadas de aceite de coco (o ghee) derretido
  • 1 paraguayo (aprox. 150 gr).
  • 1 cucharada de canela
  • 1 cucharada de miel
  • ¼ cucharada sopera de levadura.
  • 1 pizca de sal
Instrucciones
  1. Precalentar el horno a 200 ºC.
  2. Pelamos los paraguayos y los cortamos en pedazos.
  3. Poner todos los ingrediente en un procesador de alimentos y batimos hasta que no queden grumos. Empezaremos con 2 cucharadas de harina de coco.
  4. Puede que lleve unos minutos por que la harina de coco es difícil de mezclar.
  5. La mezcla debe ser líquida, pero espesa. Si está demasiado acuosa, corregiremos añadiéndole otra cucharada de harina de coco.
  6. Vierte la mezcla en moldes para magdalenas y ponlas dentro del horno sobre una bandeja metálica.
  7. Horneamos durante 20 minutos hasta que estén doradas.
  8. Sacamos del horno y dejamos enfriar.
3.2.1255

 

 

 

 

 

Filed Under: Dieta Paleo, postres, Recetas Tagged With: dieta, muffins, paleo, postres, sin azúcar, sin gluten, sin lactosa

« La importancia de la cintura escapular (I): Anatomía aplicada al movimiento
La importancia de la cintura escapular (II): Fuerza y movimiento »

Comments

  1. meli says

    septiembre 1, 2013 at 8:02 pm

    todas tu recetas se ven riquisimas, pero en cuanto a esta tengo una duda: que es un paraguayo? gracias!

    • paleomoderna says

      septiembre 1, 2013 at 9:55 pm

      Hola Meli,
      Es una fruta muy típica de verano. También se le llama paraguaya 🙂
      Es parecida al melocotón, pero la carne es más blanquita y el sabor más suave,

      http://es.m.wikipedia.org/wiki/Prunus_persica_var._platycarpa

      Muchas gracias por el comentario. Me alegra que te gusten las recetas 🙂

      • meli says

        septiembre 1, 2013 at 11:35 pm

        AH!! Debe ser lo que aca conocemos como “durazno blanco” GRacias por tu respuesta!

  2. Yedah says

    septiembre 2, 2013 at 4:03 pm

    Hola Vane,

    Esta receta se ve muy apetecible. Me gusta mucho la idea del paraguayo.

    Yo también veía The Walking Dead, y tengo ganas de ver esta peli. En cada peli de zombis varían un poco su comportamiento.

    Hay una, que es un poco ñoña, más bien para público juvenil, pero bueno, que se le va a hacer, a mi me ha gustado :)) Se llama Zombi Adolescente. Actua un chaval que salia en una serie inglesa bastante underground (Skins).

    El caso, es que esta peli de Zombis tiene algo distinto. Se ve todo desde el punto de vista de un zombi.

    Bueno y eso, saludos!!

    Yedah

    • paleomoderna says

      septiembre 2, 2013 at 8:30 pm

      Hola Yedah!
      Muchas gracias por la recomendación. Tiene que ser curioso verlo desde la perspectiva de un zombi, normalmente no parecen pensar mucho… además, me gustan las pelis ñoñas, así que seguro que merece la pena.

      Un abrazo.

  3. Raquel says

    agosto 4, 2014 at 9:23 pm

    Porque le ponen de nombre paraguayo si aca no hay, le parece al durazno nacional pero es redondo y no aplanado!! Muy interesante la receta, gracias.

    • Vanessa Díez says

      agosto 5, 2014 at 11:23 am

      Hola Raquel,
      La verdad es que no se por qué le han puesto el nombre de paraguayo en España 🙂
      Es el durazno, efectivamente.

      Muchas gracias, esta fruta le da un sabor dulce y una textura muy suave.

      Un saludo!

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}