Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » Natillas de limón {versión Whole30}

Natillas de limón {versión Whole30}

agosto 11, 2013 by Vanessa Díez

Desde hace tiempo, andaba  buscando  una receta que pudiera servirme como crema pastelera en  postres paleo.

Lo que he acabado encontrando es una receta fácil de preparar, de conservar en la nevera, y muy nutritiva para desayunos y post-entrenos: Lemon curd o natillas de limón, aunque originariamente usa azúcar, es fácilmente adaptable incluso a las versiones más estrictas de esta dieta (*).

En verdad, os he dicho que es fácil, pero lo cierto es que me ha costado un par de intentos cogerle el punto.

En la primera prueba usé un vaso enterito de zumo de limón y poco “edulcorante”. Yo estaba feliz con el resultado ácido de las natillas porque me encanta el limón y el sabor dulce ya no me llama tanto la atención. Pero ay, de mis pobres conejillos de indias testeadores de recetas (mi madre y mi hermano) cuando se lo di a probar. Creo que su cara fue algo así:

paleo natillas

Así que al segundo intento, decidí usar sólo medio vaso de zumo de limón, con  resultados más deliciosos;)

Ahhh, y si te gustan los postres con limón, seguro que te gusta este delicioso de pastel de limón y coco.

Ingredientes

  • 3 huevos enteros
  • 1/2 vaso de zumo de limón
  • 6 cucharadas soperas de aceite de coco
  • 1/2 cucharilla de café de cáscara de limón rallada.
  • 1/2 plátano (tamaño mediano). Lo uso como “edulcorante” en esta receta.

Preparación

  • Picamos el plátano, para que nos lleve menos tiempo batir la mezcla, y lo ponemos en un recipiente.
  • Añadimos el resto de los ingredientes y batimos hasta que quede una mezcla homogénea.
  • Ponemos una olla  a fuego medio y vertemos la mezcla.
  • Removemos la mezcla.
  • Pasados unos minutos, veremos como la mezcla empieza a densarse, formando grumos. Es importante que en este punto sigáis removiendo :

paleo natillas

  • Una vez que se haya densado completamente, retiramos del fuego y dejamos enfriar.
  • Cuando esté completamente frío, podemos pasarlo a recipientes y conservarlo en la nevera

paleo natillas

Espero que os guste la receta 😉

(*) En lugar de plátano, podéis usar miel para endulzar, como en esta versión del fantástico blog Cocina y Palabra.

{Natillas de limón, mousse de limón o lemon curd}

Filed Under: Dieta Paleo, Huevo, postres, Recetas, Whole30 Tagged With: desayunos, dieta, lemon curd, mousse, natillas, paleo, postres paleo, sin azúcar, sin gluten, sin lactosa

« Jamie Oliver y su (nuestra) cruzada
Tabulé sin gluten »

Comments

  1. Laura says

    agosto 12, 2013 at 8:09 am

    Wo!
    Verás cuando se lo diga a mi marido que contento se pondrá 😀
    Bueno y yo! que a mí me encanta el limón 🙂
    Me he partido de risa imaginándomelos arrugando la cara de la acidez xDDDD
    A ver que tal nos sale cuando las hagamos nosotros.

    • paleomoderna says

      agosto 13, 2013 at 8:42 am

      Hola Laura,
      Que bueno encontrar más fans de limón 🙂

      Espero que os guste la receta, ya me contarás cómo ha salido..
      La cara que pone gente con la acidez del limón es divertidísima jajaja

      Un abrazo

  2. Reme says

    agosto 22, 2013 at 7:08 am

    Hola paleomoderna, esta receta cae este finde ¡fijo, fijo! con los postreros que son mis hijos.
    Yo hago unas natillas que no se parecen a las natillas a las que estamos acostumbrados salvo en el sabor.
    ingredientes para 1 persona:
    1 huevo
    3 cucharadas soperas leche de coco
    1 cucharada sopera de sirope de arce o de agave.
    2 minutos en microondas.
    azúcar por encima y a enfriar.

    Es el desayuno de mi hija, le encanta y el sabor es parecido a las natillas…..

    • paleomoderna says

      agosto 22, 2013 at 10:01 am

      Hola Reme,
      me encanta la receta que me mandas.
      Mañana mismo la voy a probar, porque a veces voy con el tiempo justo en los desayunos y que se haga en 2 minutos es genial.
      Eso sí, con tu permiso le quito el azúcar que no es paleo 😛

      Espero que os guste mucho la receta a toda la familia.

      Un abrazo.

  3. Yedah says

    septiembre 2, 2013 at 8:59 pm

    Qué receta tan excelente.

    Hace poco hice un lemon curd Paleo para unas barritas de limón. La verdad es que se puede usar en muchas cosas.

    Lo endulcé con miel.

    Lo del platano me encanta!! Lo probaré!

    • paleomoderna says

      septiembre 3, 2013 at 7:17 am

      Hola!
      A mi me encanta con miel también. Con plátano la uso para el programa Whole30 que no permite usar ningún tipo de edulcorante salvo frutas y zumos naturales.

      Gran idea lo de las barritas de limón 🙂 para llevarlo fuera de casa tiene que ser mucho más cómodo.

      Un abrazo.

  4. deborapaleopez says

    septiembre 4, 2013 at 8:43 pm

    3 palabras: Oh si nena… xD Brutal y sencillisimo! Antojazo mil.

    • paleomoderna says

      septiembre 5, 2013 at 6:46 am

      jajaja, que gracia me ha hecho!
      Queda espectacular.. casi me lo podría comer sin endulzarlo 🙂

      besicos

  5. Yopes says

    abril 10, 2014 at 6:05 pm

    Hola, no quiero usar plátano por su alto índice glucémico, ni miel ni jarabes por el estilo. ¿Crees que le vendría bien a las natillas la stevia? O sin endulzar… ¿Qué opinas?

    Espero respuesta, saludos.

    • Vanessa Díez says

      abril 11, 2014 at 6:23 am

      Hola Yopes,
      puedes usar Stevia sin problema, peor no puedo decirte las cantidades porque no lo he usado nunca. Si te sirve de ayuda, esta cantidad de plátano es el equivalente a dos cucharadas rasas de miel.

      Sin endulzar me parece muy fuerte, pero en lugar de limón podrías usar naranja o mandarina, que saldría más dulcecito.

      Un saludo.

      • Yopes says

        abril 11, 2014 at 9:03 am

        No esperaba respuesta tan pronto, ¡gracias! Probaré a usar la stevia, aunque creo que sería más recomendable utilizarla después de enfriar las natillas, porque me suena que este edulcorante se degrada bastante a altas temperaturas…

      • Yopes says

        abril 12, 2014 at 11:09 am

        Hola de nuevo, siento incordiar otra vez, pero es que el aceite de coco es muy caro… ¿qué te parece usar seis cucharadas de ghee? Es una manteca de vaca dulzona, creo que hará innecesario el uso de la stevia.

        Espero respuesta, y si llega veloz como la anterior, mejor 😉

        • Vanessa Díez says

          abril 13, 2014 at 3:44 pm

          Hola Yopes, no incordias 😉
          Se puede sustituir sin problema.

          Yo uso mucho ghee también, aunque a veces me da un poco de pereza prepararlo.

          Ya me contarás que tal sin endulzar. Si te gusta el ácido del limón seguro que te resultan ricas.

          Un abrazo.

          • Yopes says

            abril 14, 2014 at 8:01 am

            Ya las he hecho, y como me había atrevido a usar mucho más zumo del que indicabas (ya que me gusta mucho el sabor), me salieron ácidas, demasiado. Así que se me ocurrió echarle leche de coco para suavizarlo, y ha quedado muy bien.

            De los limones me han sobrado la pulpa y las cáscaras, con todo esto me haré unas galletas con harina de almendra.

            Saludetes, y sigue subiendo recetas así de fáciles y asequibles!

          • Vanessa Díez says

            abril 14, 2014 at 3:03 pm

            Ey, genial la idea de echarle leche de coco para compensar, y mucho más aprovechar los restos del limón! Qué ganas de comer unas galleticas de limón me han dado 😛

            Gracias por el comentario ;)))

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}