Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » ¿Mantequilla en el café?

¿Mantequilla en el café?

julio 23, 2013 by Vanessa Díez

Sé que no es estrictamente un alimento paleo, que es un excitante, que su consumo debería evitarse…  pero, ¡me encanta el café! Y no lo tomo para despertarme, es que me gusta, sin edulcorantes, agrío. Me acostumbré a beberlo así la primera vez que participé en el programa whole30.

El problema es que hasta el estómago más duro puede irritarse al tomar café, y  el mío sufre bastante. Así que me he decidido a probar lo que han bautizado como bulletproof coffe, o café a prueba de balas, que está extendiendo bastante entre seguidores de la dieta paleo.

Este concepto de café con mantequilla, que ha sido patentado por un tal Dave Asprey, no es algo revolucionario, ya que en Nepal se toma un té matutino con mantequilla, agua y sal o pimienta negra. Lo que sí incluye la receta de Dave es aceite de coco, cuyas propiedades beneficiosas son bien conocidas. 

Los aficionados a esta receta argumentan que ayuda a “energizar” cuerpo y mente, acelerando el metabolismo, lo cual no es de extrañar: café y aceite de coco, que se quiten el red bull 😛

En ese aspecto soy un poco escéptica, porque igual que a mi no me afecta demasiado la cafeína, a otras personas les acelera muchísimo.

Lo que sí puedo asegurar es que está delicioso, con una textura cremosa que mantiene todo el sabor del café pero lo hace menos agrio. Y sobre todo no notarás acidez de estómago después de tomarlo, pero sí sensación de saciedad.

Ingredientes

  • 2 tazas de café (a ser posible de buena calidad y orgánico), 250 cl.
  • 80 gr. de mantequilla (a ser posible Kerry Gold).
  • 2 cucharadas de aceite de coco virgen extra

Preparación

  • Prepara dos tazas de café como lo haces normalmente.
  • En el café caliente ponemos la mantequilla y el aceite de coco.

bulletproof coffe

  • Con el calor del café, se ablandarán la mantequilla. 

bulletproof coffee

 

  •  Batimos hasta que se mezcle completamente

 

bulletproof coffe

Suelo preparar dos tazas cada vez, y lo reservo en la nevera, que ahora en verano, me gusta fresquito 🙂

A tener en cuenta

  • No tomar en caso de intolerancia a la lactosa.
  • Utiliza mantequilla de buena calidad, a ser posible de vacas de pasto, NUNCA margarina, ni mantequillas bajas en grasa.
  • No creo que haga falta decirlo, pero por si acaso: aseguraos de que sea mantequilla sin sal.
  • El aceite de coco, mejor virgen extra.
  • Yo lo tomo sin ningún edulcorante, pero se me ocurre usar agua de coco como base para el café para que sea más dulce.

Filed Under: Bebidas, Dieta Paleo, Recetas Tagged With: bulletproof coffee, café, café a prueba de bombas, con lactosa, dieta paleo, sin azúcar, sin azucares añadidos, sin gluten

« Súper alimentos: Sardinas
Sopa fría de coliflor y cilantro »

Comments

  1. Carolina says

    septiembre 11, 2013 at 12:26 am

    He probado el cafe con mantequilla y aceite de coco, la vdd que disfrute el sabor, aunque me quede preocupada por la grasa, bueno especialmente por la mantequilla, compre mantequilla organica sin sal.

    • paleomoderna says

      septiembre 11, 2013 at 8:27 pm

      Hola Carolina,
      es normal tenerle miedo a las grasas, porque nos venden a diario que lo bueno son lácteos 0%.
      Comer grasa no engorda, ni tiene por qué hacer subir el colesterol… lo que no recomiendo es tomar ese café con una tostada de pan (en general, mezclar grasas y carbohidratos como pan,pasta, dulces, no es buena idea).

      Te dejo un enlace que me gusta mucho sobre lo beneficioso de consumir mantequilla de buena calidad:
      http://megustaestarbien.com/2012/12/10/mantequilla-algo-mas-que-grasa-y-calorias/

      Espero que sigas disfrutando del café con mantequilla, sin sentirte culpable 😉

      UN abrazo

  2. Raquel says

    febrero 17, 2014 at 7:56 am

    Hola Vanessa,

    por aquí estoy cogiendo ideas 😉 Me encanta el café, yo lo tomo con leche de coco (que hago yo misma), pero con mantequilla nunca lo he probado, mañana por la mañana lo incluyo en mi desayuno, a ver que tal! Por cierto, donde comprais mantequilla de buena calidad??

    Un saludo,

    Raquel

    • Vanessa Díez says

      febrero 17, 2014 at 9:13 am

      Hola Raquel,
      yo últimamente lo tomo solo con ghee, o con leche de coco. Qué bueno lo de la leche de coco casera y que rica.

      Lo de la mantequilla, depende de donde vivas, pero en el corte inglés tienen Kerry Gold, que es 90 y tantos % leche de vaca de pasto.
      En el carrefour compré el otro día una mantequilla bio, y está muy rica, pero no he podido comprobar el % 🙂

      Un saludo,
      Vanessa.

  3. Gabriel says

    febrero 24, 2014 at 9:04 am

    Odio la mantequilla , así que me tomo el café solo y sin azúcar y con la cucharada de aceite de coco virgen que lo aromatiza muy rico.Es una pena porque una buena mantequilla es muy sana, pero eso me viene desde chiquitillo, probablemente sea una intolerancia a la lactosa, porque queso y yogur he comido toda mi vida y me encantaban.
    El sabado hicimos una sopera gigante de crema de calabaza, riquísima , no quedo ni gota , a ver si subo una fotillo al twiter pa que la veas, por cierto le pusimos naranja con pulpa incluida y le da un punto riquísimo.
    Buen Lunes ¡¡

    • Vanessa Díez says

      febrero 25, 2014 at 7:24 am

      Gabriel, que disgusto me das con lo de la mantequilla.
      ¿Has probado el ghee? Te pregunto por curiosidad porque el aceite de coco a mi me encanta y está riquísimo.

      Como me alegro que que os guste la crema de calabaza. Mmm, con pulpa debe estar muy rica! También me han recomendado en twitter poner cúrcuma. Síiii, mándame la foto, que me hace mucha ilusión.

      Un abrazo.
      Ten buen día 🙂

  4. Sergio says

    marzo 26, 2014 at 5:16 pm

    ¿Por qué escribes “agrío”?

    • Vanessa Díez says

      marzo 26, 2014 at 6:46 pm

      Gracias por la corrección, Sergio. Agrio, sin tilde 🙂

      • JUAN ANTONIO says

        julio 19, 2014 at 11:38 am

        BUENOS DIAS VANESSA, ALGUNA MARCA O RECOMENDACION DEL ACEITE DE COCO? DESCONOZCO TOTALMENTE TODO AL RESPECTO.
        GRACIAASSSSS, UN SALUDO DESDE GRANADA

        • Vanessa Díez says

          julio 21, 2014 at 7:12 am

          Hola Juan Antonio,
          mi marca preferida es Nutiva, que compro normalmente en iHerb. Porque la de Dr. Göerg no me terminaba de gustar.
          Aunque el otro día compré en el herbolario manteca de coco de la marca NaturGreen y me sorprendió gratamente el sabor 🙂

          Eso sí, compres la marca que compres, que ponga “virgen extra”, como el aceite de oliva, que son los buenos. Si no lo pone, lo puedes usar como crema hidratante, porque nutricionalmente no aporta mucho 😉

          Un abrazo!

  5. John says

    enero 4, 2015 at 12:28 am

    nada nuevo, en mi familia han tomado café con queso blanco rayado (queso guayanés) Venezolano…un derivado lácteo como la mantequilla

    • Vanessa Díez says

      enero 5, 2015 at 7:10 am

      Hola John,
      en determinados países no es nada nuevo, efectivamente. De hecho, el patentador del Bulletproff Coffee lo vio en Nepal, creo.

      Un abrazo!

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}