Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » Infusión desintoxicante de jengibre y limón

Infusión desintoxicante de jengibre y limón

junio 15, 2013 by Vanessa Díez

Ayer después de entrenar, mis compañeros de entrenamiento y yo fuimos a tomar algo a un bar cercano. Como no bebo alcohol, y no tenían pinta de tener agua con gas, pedí una botella de agua: “no, de eso no vendemos, pero si quieres un vaso de agua”. Me dio un poco de apuro por ellos, porque el vasito de agua no te lo cobran.

‘Descubre los beneficios para la salud del jengibre’

Mis compis, que no son  paleo, los insensatos, me preguntaban que por qué no me pedía un zumo o una coca-cola light. Porque no me gustan, me hinchan, y no son precisamente saludables.

Porque lo que es sano de verdad, y lo único que te quita la sed, es el agua.  Y si además, le ponemos un poco de “aliño”, obtendremos una bebida ideal para empezar las mañanas: Infusión de jengibre y limón.

infusion desintoxicante

Es muy sencillo de preparar. Necesitamos:

Jengibre: 

  •  Es antiinflamatorio, y alivia el dolor de la artritis, osteoporosis, y dolores musculares.
  • Es antioxidante, ayuda a la salud de la piel, evitando la degradación de los tejidos.
  • Alivia la tos, ayudando a combatir las infecciones, aunque no se recomienda en casos con fiebre, ya que al ser termogénico eleva la temperatura corporal.
  • Combate las nauseas y los mareos: las enzimas del jengibre catalizan muy rápido las proteínas digestivas presentes en el estómago, por lo que dejan poco tiempo para sentir náuseas. 
  • Tiene propiedades afrodisíacas, excelente estimulante, provee ánimo, vitalidad y longevidad.

Zumo de limón: lleno de vitamina C  que refuerza las defensas del organismo para evitar enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias que van desde un simple catarro, ronquera, amigdalitis, hasta pulmonías, bronquitis, congestiones, gripe, asma etc.   

Ayuda a normalizar funciones alteradas en estómago, hígado y vesícular biliar, neutralizando las toxinas y ayudando en su eliminación.

Agua tibia. 

Preparar la infusión es muy sencillo.

  • Rallamos un poco de jengibre fresco (aproximadamente 1/4 de cucharilla) y ponemos lo ponemos en un recipiente de tamaño suficiente para que quepa un litro de agua.
  • Añadimos el agua templada  y dejamos unos minutos para que empape el jengibre.
  • Añadimos el zumo de un limón entero. Es mejor si lo abrimos y exprimimos justo en ese momento, para que no pierda propiedades.

Yo recomiendo tomar esta infusión en ayunas, porque nuestro organismo está más receptivo y hará de “disparador” para el resto del día.

Aunque no hay restricciones en su uso, siempre que no tengas intolerancia a los ingredientes, lo idea sería usarlo durante 4-6 semanas seguidas de un descanso.


No te pierdas estos posts sobre otros súper alimentos, como el jengibre, grandes aliados para tu salud y tu belleza:

  • Caldo de huesos
  • Aceite de coco
  • Luz solar

Filed Under: Bebidas, Dieta Paleo, Recetas, Whole30

« Salmorejo de cerezas
Tortilla esponjosa de calabacín y plátano »

Comments

  1. ana says

    octubre 11, 2013 at 1:31 pm

    Hola!
    Estaba echándole un vistazo a tu infusión y he visto que al final, cuando hablas de la preparación, el primer punto no queda muy claro… ¿hay que poner el jengibre en un libro de agua y luego a ese agua añadirle una taza de agua templada? Es eso lo que quieres decir?

    Gracias!!!!!!

    • paleomoderna says

      octubre 11, 2013 at 3:41 pm

      Holaa Ana,
      muchísimas gracias por avisarme: lo había redactado mal y como es de hace algún tiempo no había vuelto a revisarlo.
      Quería decir que había que poner el jengibre en un bol de 1 litro, y añadir todo el agua. Que cabeza la mía 😛

      Muchas gracias!

      Un abrazo <3

  2. Elvira says

    septiembre 22, 2014 at 11:12 pm

    Pues yo estoy tomando por 2 semanas ya y estoy bajando tallas no es mucho pero mi piel se siente menos hinchadas estoy contenta porque no tiene feo sabor mi ropa me queda mejor

    • Vanessa Díez says

      septiembre 24, 2014 at 8:38 pm

      Me alegro mucho de que te esté yendo bien, Elvira 🙂
      Tengo que empezar a tomarlo de nuevo, que el invierno se está acercando.
      Un abrazo

      • Domi says

        agosto 5, 2016 at 8:46 pm

        Vanesa, me presento soy Domi, voy a empezar mañana el agua se calienta o sirve la del grifo?
        Y supongo que el litro que sale es para cuatro dias?Gracias un abrazo DOMI

      • Erica says

        noviembre 9, 2016 at 2:03 am

        Quiero saber con 1 limon, cuanta cantidad de agua utilizo

        • elme says

          diciembre 7, 2016 at 5:08 pm

          1 litro de agua,1 limón y 1/4 cucharilla de gengibre.Yo lo acabo de hacer y le metí media cucharilla de gengibre,1/4 me parece poco,saludos

  3. cristina says

    octubre 1, 2014 at 6:34 am

    Hola
    Una cosilla,el jengibre para guardarlo ya q se usa poquito…bien tapadillo con film transparente, lo congelamos,cuéntame porfiiii

    • Vanessa Díez says

      octubre 1, 2014 at 9:13 am

      Hola Cristina,
      para congelarlo, como no se usa mucha cantidad normalmente: quítale la piel y ráyalo. En una cubitera, rellena cada cuadrito con jengibre rayado.

      Ah! No lo dejes más de 6 meses 🙂

      Un saludo.

  4. Kolian cruz says

    octubre 7, 2014 at 5:53 pm

    Lo acabo de comprar y lo voy a usar de te y en batidos de fruta ,que cantidad debo poner al té y al batido porfa ,,saludos koly

    • Vanessa Díez says

      octubre 8, 2014 at 9:36 am

      Hola Koly,
      en té y batidos te recomiendo usar la misma cantidad que en agua: 1 cucharada rasa de jengibre rallado por litro de líquido.

      Un saludo.

  5. miryam says

    abril 21, 2015 at 4:38 pm

    Yo inicie a tomarme un batido de 2 limones, 1/2 cucharadita de gengibre y 2 cuacharas de vinagre de manzana con 2 tazas de agua… en ayunas…. espero me funcione… saludos

  6. beatriz says

    agosto 11, 2015 at 4:40 pm

    ¡Hola! Me parece super interesante todo lo que compartes en tu web. He leído lo de la infusión de agua, limón y jengibre. ¿Funciona igual si se echa el jenjibre en una batidora junto al zumo de limón y al agua? ¿Sin hervir?

    Gracias!

  7. gabby says

    noviembre 3, 2015 at 5:25 pm

    buenos días hoy empecé a tomar el jengibre pero realmente me siento perdida ya que no se si lo estoy haciendo bien, compré el jengibre y como lo vi como papa lo pelé (le quite toda la cascara, bajo chorro de agua y se fue desprendiendo la cascara) y lo deje sobre servilletas para que secara, lo tengo en un recipiente de vidrio destapado para evitar que se forme moho, hoy partí un pedazo en pedacitos aprox. lo que es una cuchara sopera la puse en una taza y luego le puse agua de cafetera que esta muy caliente dejé pasar 4 minutos y partí un limón y le puse el zumo y me lo tome y me comí los trozos del jengibre…..mis dudas.- el jengibre se pela? pierde su efecto si le falta la cascara? o me pueden decir como se lava ya que es tubérculo, la cantidad para una taza cuánto es?, el agua esta bien si es de cafetera o debe de estar hirviendo?, y si es hirviendo, vació el jengibre picado y lo dejo minutos? (cuántos minutos), está bien el tiempo de espera para poner el zumo del limón?. todo parece muy obvio pero agradezco de antemano su información, la cual no es necesaria publicarla podría responder en mi correo, mucha ayuda es la que aporta ya que veo que si responde, nuevamente mil gracias.

    • Vanessa Díez says

      noviembre 4, 2015 at 12:05 pm

      Hola Gabi,
      en primer lugar muchas gracias por tu comentario.
      El jengibre se pela, sí. Para ello, sólo tienes que coger una cucharilla de postre y raspar la piel del gengibre.

      http://www.gastronomiaycia.com/2009/05/08/como-pelar-el-jengibre/

      Ahora bien, el jengibre se echa a perder en poco tiempo. yo cuando compro, lo pelo entero, lo pico usando la batidora (unos segundos para que quede rallado), luego hago paquetitos con papel de aluminio o film, y los meto al congelador. Así puedo sacarlos individualmente para hacer la infusión.
      La preparación del zumo la haces bien, con unos minutos es suficiente 🙂

      Un abrazo!

  8. juanjo says

    junio 3, 2016 at 9:10 am

    hola buenos dias, yo lo compre ayer ,pele un trozo lo pique en trocitos pequeños puse agua a hervr y cuando hervia le puse los trocitos de jengibre un poquito de canela en rama y un limon expimdo, es para perder peso, esta bien echo asi ,me salio como un ltro me tome un vaso al ir a dormir y me e tomado uno en ayunas ,me an dicho que valla bebiendo durate el dia pues lo puse en la nevera, es correcto ese uso, gracias.

  9. Montse says

    agosto 30, 2016 at 10:21 pm

    Hola, tengo una duda? Tengo que poner a hervir un litro de agua y cuando esté templada añadir el jengibre y el zumo de limón?
    Gracias

  10. elme says

    diciembre 7, 2016 at 4:45 pm

    Hola!Me interesa una vez hecha la infusión cuanto tiempo puede estar en la botella para no perder propiedades y cuanto hay que tomar al dia? gracias

    • Vanessa Díez says

      diciembre 11, 2016 at 8:19 pm

      Hola Elme,
      yo intentaría gastarlo lo antes posible.
      1 vaso al día en ayunas es lo ideal.

      Saludos.

  11. CORALIA NIEVES says

    enero 30, 2017 at 2:12 pm

    ESTOY GORDA Y VOY HACER ESA DIETA PARA VER LOS RESULTADOS

  12. CORALIA NIEVES says

    enero 30, 2017 at 2:13 pm

    ESTOY GORDA Y VOY HACER ESA DIETA PARA VER LOS RESULTADOS XQUE E HECHO OTRAS DIETAS Y NO REBAJO

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}