Recetas DELICIOSAS, Inspiración y Crossfit | Paleomoderna

Navigation
  • Comienza
    • ¿Qué es la dieta paleo?
    • ¿Qué es Whole30?
    • Biblioteca
    • Lista de la compra
  • Recetas paleo
  • Quiérete
  • Descubre
  • Mis Libros
    • Deliciosamente Raw
    • Dieta PaleoModerna
    • Batch Cooking
Portada » Muffins de naranja y azahar {sin gluten, sin lactosa}

Muffins de naranja y azahar {sin gluten, sin lactosa}

noviembre 12, 2014 by Vanessa Díez

muffins paleo

Hace unos días, Isa, una de mis compañeras de entrenamiento, convertida a la dieta paleo desde hace meses, y cuya salud ha mejorado notablemente, me trajo este regalo maravilloso para después del entrenamiento.

muffins isa paleo

Son esos pequeños momentos los que te alegran el día 🙂 y ni que decir que Isa es una gran cocinera y estaban deliciosas. Y claro, con esa pintaza se armó un revuelo tremendo por las redes sociales, tan redonditas y tan esponjosas. Sólo tengo algo que decirte, Isa:

mejor persona del mundo

A las supere de que supere su pereza a tomar medidas en las recetas, y quiera participar en el blog, he intentado recrear la receta de las muffins según sus instrucciones en el post de hoy.

 Si te gustan las magdalenas tanto como a mi, aquí tienes otra receta con harina de coco (sin frutos secos): Muffins de paraguayo.

Muffins paleo de naranja y azahar. Sin gluten y sin lactosa

La receta es muy sencilla, aunque parezca que hay bastantes ingredientes, aunque tal vez tengas que hacer algunos ajustes en función de los ingredientes que uses. Por ejemplo, yo uso una leche de coco bastante cremosa, pero hay otras que parecen más agua que leche, y pueden quedar una textura distinta.

También puede influir el horno, pero el mío es de lo más cutre no es demasiado bueno, y aún así al final han salido ricas. Si es tu caso, te recomiendo que las vigiles cada 5 minutos para que no se quemen, y sobre todo, que tengas paciencia, porque parece que no van a subir nunca 😛

Por ahora he puesto una fotico de la textura con la que tiene que quedar la masa, y en próximas entregas, añadiré vídeo.

Ahh, el número de magdalenas dependerá de los moldes que escojas. Yo uso moldes bastante grandes, y me han salido 4 magdalenas bien hermosicas.

Ingredientes

  • 125 gr de almendra molida
  • 100 ml. de leche de coco (yo uso aroy-d, por la densidad)
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas soperas de zumo de naranja (exprimido de una naranja de verdad ;))
  • 1 ó 2 cucharadas soperas de miel (al gusto)
  • Rayadura de 1/2 naranja
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de bicarbonato
  • 1 cucharada pequeña de vinagre de manzana
  • 1 cucharada pequeña de agua de azahar
  • Chocolate opcional para decorar.

Preparación

  • Precalienta el horno a 170ºC por ambos lados
  • En un bol, bate el huevo.
  • Añade el resto de los ingredientes líquidos y el bicarbonato. Mézclalos bien para que no queden grumos.
  • Añade a la mezcla la almendra, y remueve hasta que se forme una masa con la textura de una papilla o gachas (porridge).

muffins paleo, masa

  • Reparte la masa en moldes para magdalenas.
  • Hornea durante 20-25 minutos. Puedes ayudarte de un palillo de madera: cuando salga limpio ya están listas.
  • Saca las muffins del horno y déjalas enfriar.

muffins de naranja paleo

Espero que te guste la receta 😉

 

Filed Under: Dieta Paleo, postres, Recetas Tagged With: dieta paleo, muffins, postres paleo, recetas paleo, sin gluten, sin lactosa

« Champiñones con guindillas
Risotto de coliflor y níscalos {recetas paleo otoñales} »

Comments

  1. Aura says

    noviembre 12, 2014 at 11:08 am

    ¿Tú sabes que esto es pecado y que ya no irás al cielo, verdad? XD ¡Qué cosa tan bonica nos has puesto, madre!

    • Vanessa Díez says

      noviembre 12, 2014 at 11:54 am

      jajaja, me da a mi que no voy, no! Pero ha merecido la pena por hacer las magdalenas 😛

      Un abrazote!

  2. Isa says

    noviembre 12, 2014 at 3:27 pm

    Esta mañana he abierto el correo y al leer tu nueva entrada….. Vaya mezcla de sensaciones… Jaja me siento halagada y me siento presionada!

    • Vanessa Díez says

      noviembre 12, 2014 at 3:29 pm

      jajaja, presión ninguna 😛
      Es un halago a ti y a tus deliciosa magdalenas.

      Un besazo, guapa!!

  3. Isa says

    noviembre 12, 2014 at 3:39 pm

    Prometo sacar las medidas.. Pero paciencia conmigo.. Hay w esperar unos días.
    Haré las tuyas y las mías!
    Ummm el otro día hice tu crema de limón y la recomiendo 100%. Buenísima!!!

    Gracias por estos regalitos tan ricos!

    • Vanessa Díez says

      noviembre 12, 2014 at 3:48 pm

      jajaja, no te sientas presionada de verdad, que me voy voy a sentir culpable, ahora 🙂
      Me alegro de que te gustase la crema de limón. A mi me vuelve loca jajaja.

      Muchas gracias, bonica!

  4. Itziar says

    diciembre 26, 2014 at 5:36 pm

    ¡Que éxito han tenido estas magdalenas y los bizcochitos de manzana y canela en mi casa estas navidades! Muchas gracias por estas pequeñas adaptaciones que vienen genial para estas fechas y sobretodo para contentar a los familiares que no comparten este tipo de alimentación pero que han quedado tan encantados que repito postres para fin de año!

    • Vanessa Díez says

      diciembre 30, 2014 at 7:20 am

      Muchísima Gracias, Itziar!
      Me ha hecho mucha ilusión el comentario. Me alegra que os gustasen en casa las dos receticas 🙂
      Feliz casi año nuevo.

      Un abrazote

  5. Araeely martinez salinas says

    febrero 11, 2015 at 2:50 am

    Me estoy iniciando en las recetas paleo tus recetas son las primeras que experimentare se me hicieron deliciosas nada mas una preguntita las bates con batidora o a mano con globo un abrazote soy de mexico

    • Vanessa Díez says

      febrero 13, 2015 at 7:35 am

      Hola Araeely,
      Normalmente utilizo batidora, porque no soy nada mañosa para batir 🙂

      Encantada de conocerte y tenerte por aquí!

      Un abrazo.

  6. María G. says

    noviembre 18, 2015 at 9:47 pm

    Las hice ayer y cayeron para desayuno… riquísimas.
    Compré tu librito de recetas y ya he hecho unas cuantas.. ¡me encantan! Felicidades por tu blog.

    • Vanessa Díez says

      noviembre 18, 2015 at 9:54 pm

      Muchas gracias, María 🙂
      Me alegro de que te gustasen 😛

      Un abrazo.

  7. iris says

    septiembre 14, 2016 at 7:48 pm

    que es el agua de azahar veo que lo mencionas en tus recetas
    soy de Mexico no he oido antes de esto me ayudas!?
    que buenas recetas maja!

    saludos

    • Vanessa Díez says

      septiembre 16, 2016 at 3:41 pm

      Hola,
      es un agua con sabor a azahar (flor del naranjo)… sólo añade sabor,pero se usa mucho en los postres navideños en España.

      Un abrazo.

Sobre mí

Comencé con la dieta paleo por salud al mismo tiempo que empezaba a estrenar crossfit, después de años de mala alimentación y sedentarismo. Adoro la comida de verdad, la que te hace feliz y no entiendo la vida sin el deporte. Leer más

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Mis recomendados de AMAZON

Tienda Amazon paleomoderna

Copyright © 2025 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}